
El hermoso billete del ajolote, que cuenta con una denominación de 50 pesos, mantiene su venta en páginas de internet a precios descomunales. Por ejemplo, un par de estos ejemplares se comercializan en más de dos millones de pesos.
Experto en numismática han advertido en repetidas ocasiones de la venta de estas piezas en costos muy elevados, pues a pesar de que las personas tienen derecho a colocar el precio que desean, no los valen.
De acuerdo con el especialista con más de 30 años de experiencia, este ejemplar podría incrementar su valor únicamente si cuenta con un número de serie escalera arriba (AA1234567), así como el primer billete en fabricarse, pues suelen costar entre 2 mil y hasta 5 mil pesos.
¿Cuáles son las características del billete de 50 pesos?
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), la pieza fabricada en polímero (material similar al plástico de fácil manejo), se puso en circulación el 28 de octubre de 2021, pero tan solo un año después fue galardonada.

Según la información, el billete fue premiado por la Sociedad Internacional de Billetes de Banco (IBNS por sus siglas en inglés).
Se trata de un ejemplar que forma parte de la familia G, lo que quiere decir que es parte de los diseños más actuales que ha creado el Banco de México (Banxico).
En su anverso se representa el periodo histórico del México Antiguo. Mientras en su reverso se representa el ecosistema de ríos y lagos con el ajolote, animal en peligro de extinción que es capaz de regenerarse y que vive en Xochimilco, en la Ciudad de México.
En esta ocasión se descubrió la publicación de dos billetes que se venden en el sitio de Mercado Libre a un costo elevado.
¿En cuánto se ofrecen?
De acuerdo con el post, los ejemplares se venden en 2 millones 400 mil pesos. En su descripción se presumen como “consecutivos serie AC”.
Sin embargo, no hay razón aparente para incrementar su precio de esa manera en internet.
¿Cuál es su valor real?
Eneas Mares ha declarado que el billete de color predominante morado y con la imagen del ajolote, debería venderse o comprarse en el mismo costo que su valor nominal, es decir, únicamente en 50 pesos.
En ese sentido, en un caso hipotético de querer obtener los dos billetes, como se muestra en la imagen, solo se debería pagar 100 pesos por ambos.
Más Noticias
Marcha del 2 de octubre en CDMX en vivo: comienzan bloqueos en Avenida Juárez y Niños Héroes
Las movilizaciones se hacen en honor a la Masacre de Tlatelolco

México: cotización de cierre del dólar hoy 2 de octubre de USD a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Miguel Ángel Yunes Márquez, en polémica al pedir que huachicol fiscal se llame “contrabando de hidrocarburos” | Video
El expanista y ahora senador por Morena dijo igualmente que “este es un problema añejo” en México

Enfrentamiento entre policías y presuntos asaltantes en la colonia Juárez dejó una persona muerta
Hasta el momento no se ha reportado cómo se encuentra la persona a la que intentaron asaltar

México podría perder a Huescas para 2026: lesión pone en duda su Mundial en casa
El extremo del Copenhague sufrió rotura de ligamento cruzado y estará fuera toda la temporada
