
En la Mañanera del Pueblo, el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Peña Merino, presentó lo que un principió denominó Ley Nacional de Simplificación y Digitalización, pero instantes después de la presentación realizada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo le cambió el nombre a Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción.
Peña Merino explicó que con base a la modificación de los artículos 25 y 73 constitucionales la nueva ley estará basada en cuatro ejes:
- Homologar trámites y requisitos.
- Eliminar trabas a personas o empresas.
- Mantener buenas prácticas regulatorias (TMEC).
- Facilitar que las personas accedan a lo que tienen derecho.
Se destacó que a nivel federal hay más de 7 mil trámites, unos más requeridos que otros; en promedio cada estado de la República tiene 523 y a nivel municipal 144; una persona en promedio, realiza a lo largo de sus vida 486 trámites. La nueva reforma permitirá reducir en 50% el número de estos, el número de requisitos y el tiempo de resolución.
Al ser cuestionado sobre el tema de la protección de datos personales, el funcionario fue enfático al decir que es algo que está y seguirá en la ley, ya que “el gobierno está haciendo lo necesario para que esta información no sea vulnerable, de igual forma agregó que todo lo referente a la digitalización y la guarda de datos se realizará “en centros de datos propios de la Federación, en INFOTEC”, dijo.
¿Qué es INFOTEC?
El Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (INFOTEC) es una institución que nació en 1974, más de 40 años de vida, que desde sus orígenes se ha dedicado a la distribución del conocimiento; primero, en materia de novedades industriales y, en las últimas dos décadas, en la instrumentación de proyectos clave de tecnologías de información y comunicación para acelerar el progreso de México en la sociedad de la información y el conocimiento.
Se trata de un organismo que contribuye a la Transformación Digital de México, a través de la investigación, la innovación, la formación académica y el desarrollo de productos y servicios TIC cuyos alcances abarcan al sector público y privado, encaminados hacia la modernidad y la inclusión digital.
Actualmente el ente cuenta con dos sedes, una en la Ciudad de México y otra en Aguascalientes. dentro de su portafolio de soluciones digitales ofrece:
- Desarrollo de software.
- Internet de las cosas.
- Infraestructura tecnológica.
- Investigación.
- Docencia.
Pese a que en el 2020 INFOTEC fue embargado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por no pagar sus deudas de impuestos a la nación, en la actual administración tendrá un papel preponderante como principal proveedor de servicios de TIC para las dependencias y entidades del Gobierno de México.

Más Noticias
Valor de apertura del dólar en México este 6 de octubre de USD a MXN
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Dólar canadiense en México hoy 6 de octubre
Conoce cuál fue el desempeño de la divisa mexicana frente a la canadiense en las últimas horas

El principal indicador de la BMV inicia sesiones este 6 de octubre con pérdida de 2,33%
Inicio de sesión México S&P/BMV IPC: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

¿Afección es lo mismo que afectación? La RAE aclara la duda
Es común que algunas personas utilicen ambas palabras como sinónimos, pero tienen diferencias muy significativas

Redes explotan contra el papá de Abelito por enfurecer en vez de consolar a su hijo: “Ya se veía con el dinero”
Tras obtener el tercer lugar en la competencia, el influencer no habría sido recibido de una forma esperada por el señor Abel a diferencia de su mamá y su novia
