
Horas después de que el alcalde de Huajicori emitió un mensaje para invitar a la población a las fiestas de la Virgen de la Candelaria en el municipio, el Consejo Parroquial de Nuestra Señora de los Remedios advirtió que éstas no se llevarán a cabo.
Por medio de un comunicado difundido en su cuenta oficial de Facebook, la parroquia dio a conocer que no existen condiciones para realizar las fiestas patronales que estaban programadas para iniciar el 31 de enero. “Agradecemos su comprensión y apoyo, esperamos poder retomar estas celebraciones en el futuro, bajo mejores circunstancias. Sigamos orando por la paz”, puede leerse en el documento.
Semanas antes, el presidente municipal, Sergio Rangel Cervantes, reconoció que al menos cinco comunidades de Huajicori estaban completamente desoladas, pues sus habitantes tuvieron que trasladarse a otras regiones debido a la violencia. En este sentido, las familias desplazadas se han reubicado en municipios como Acaponeta, Ruiz y Tecoala.
“Es latente el peligro en todas partes, no nada más en Huajicori [...] Hacemos consciencia a la gente para que no se ande desplazando a lugares solos y que no ande para arriba y para abajo, es la precaución que hay que tomar al momento”, declaró el edil en un reciente encuentro con medios de comunicación.

Bajo este contexto, ya se había planteado la posibilidad de cancelar los festejos en honor a la Virgen de la Candelaria, pero el 24 de enero el Ayuntamiento aseguró que el evento seguía en pie.
“Se han establecido acuerdos que garantizan la realización de las fiestas, cuidando así la integridad de todas las personas que acuden con fe y entusiasmo, externando así una colaboración de máxima seguridad entre el gobierno municipal, Estatal y Federal”, podía leerse en un comunicado compartido por el alcalde Rangel y el Consejo Parroquial.
La madrugada del día 28, el presidente municipal publicó un video dirigido “a toda la gente del mundo” en el que sostuvo que las fiestas religiosas se llevarían a cabo de forma regular. En la grabación, advirtió que una de las medidas de seguridad sería finalizar los bailes y la venta de alcohol a medianoche.
Horas antes, la tarde del 27 de enero, se reportó el hallazgo de varias extremidades humanas en el zócalo de la ciudad y en las inmediaciones de una escuela secundaria. En otra expresión de la violencia que impera el municipio de la sierra nayarita, el día 29 sujetos armados ingresaron a un domicilio y asesinaron a tiros a Isabel Castañeda, exreina de belleza y cuñada del exalcalde Saúl Sánchez Rivera.
Más Noticias
Quién es David Cohen, abogado atacado en CDMX, y a qué personajes representó
Reconocido por su trabajo como litigante civil y mercantil, David Cohen Sacal ha representado a figuras de alto perfil, incluidos Billy Álvarez y el actor Sebastián Rulli

Facultad de Arquitectura de la UNAM entra en paro indefinido
El plantel universitario se une a otras escuelas de la máxima casa de estudios del país que han suspendido sus actividades escolares

En estos cines se podrá ver Frankenstein de Guillermo del Toro
El próximo estreno del cineasta mexicano también llegará al streaming
Javier Aguirre confiesa que la portería de la selección mexicana “le genera dudas” tras goleada ante Colombia
Tras la goleada que recibió Luis Malagón, el técnico del Tri confesó sus dudas sobre el arquero

Sentencian a tres hombres asegurados con más de 350 kilos de cocaína en Chiapas
Los ahora sentenciados fueron capturados en junio de 2024
