
Luego de encabezar la conferencia matutina, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, aprovechó su intervención con medios para reconocer los avances que ha tenido la economía mexicana en cuestión de la ocupación laboral, esto con base a datos expedidos por un sondeo del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).
Desde Palacio Nacional, la mandataria presentó un listado de cifras que coloca a México como uno de los territorios con menos desempleo a nivel mundial. Con base en la encuesta expedida el 29 de enero, Sheinbaum Pardo expuso una notable disminución en la tasa de desocupación, lo que contradice a los comentarios de la oposición que califican un deterioro en la economía del país.
Sheinbaum presume reducción en cifras de desempleo
En la conferencia, Sheinbaum Pardo destacó los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) realizada por el INEGI, donde presumió la baja de cifras en cuanto al tema del desempleo que se refleja en la población, lo cual coloca a México entre los países con una significativa disminución a nivel mundial.
Acorde con lo expedido por el INEGI, México contempló una baja del 2.4% derivado a los datos recabados hasta diciembre 2024, lo cual puso en comparativa con otros países a nivel mundial, así fue el listado que presentó la presidenta en “La Mañanera del Pueblo”.
- México: 2.4
- Japón: 2.5
- Alemania: 3.4
- EEUU: 4.1
- Irlanda: 4.2
- Austria: 5.0
- Italia: 5.7
- Bélgica: 5.8
- Francia: 7.7
- Suecia: 8.5
- Finlandia: 8.7
- España: 11.2

Por su parte, Sheinbaum Pardo consideró que tales resultados fungían como “un dato muy bueno”, lo anterior frente a los comentarios de la oposición que insisten en mencionar a una supuesta crisis económica en el país.
Cifras de desempleo en México, según el INEGI
De manera mensual y trimestral, el INEGI pone a disposición de los ciudadanos los datos oficiales relacionados a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la cual es la principal fuente de información sobre el mercado laboral mexicano al ofrecer cifras relacionadas a la fuerza de trabajo, la ocupación, la informalidad laboral, la subocupación y la desocupación.
Recientemente, la dependencia dio a conocer los resultados del sondeo correspondiente a diciembre de 2024, donde se destacó que la tasa de participación económica se ubicó en 59.3 por ciento. Mientras que la cifra de desocupación se situó en 2.4 por ciento, lo cual fue una notable disminución en comparación con el 2023, que fue de 2.6 por ciento; entre los datos mencionados mantienen relevancia los siguientes:
- Población económicamente activa de 60.8 millones de personas.
- La tasa de subocupación se estableció en 6.9 por ciento, en 2023 fue de 7.6 por ciento.
- La tasa de condiciones críticas de ocupación fue de 32.0 por ciento, en 2023 fue de 35.8 por ciento.
- La tasa de informalidad laboral se ubicó en 53.7 por ciento, que fue similar a la registrada en 2023.

Más Noticias
Concierto de las Guerreras K-pop en CDMX: detalles de boletos, fechas y lugar
El espectáculo tributo invita a los fans a sumergirse en el universo de la película, reviviendo coreografías y canciones que han conquistado a varias generaciones

Beca Rita Cetina: por esta razón podrían bloquear tu tarjeta antes del pago de diciembre
Quienes estén en espera del siguiente deposito deben estar atentos de tener todo listo para poder recibir su apoyo

Cuál es la ideología política de Fátima Bosch, mexicana ganadora de Miss Universo 2025
La tabasqueña ha sido vocal respecto a las figuras políticas que son una inspiración para ella

Localizan casi 5 kilos de cocaína oculta en un carrito de helados en empresa de paquetería en Michoacán
También fueron localizados cinco paquetes con fentanilo

Conoce los 10 podcast que cautivaron a los usuarios de Spotify en México esta semana
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

