Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones crea Programa Espacial Mexicano; estas serán sus funciones

Será lanzado un satélite de telecomunicaciones en órbita geoestacionaria que permitirá sustituir y complementar los servicios actuales

Guardar
La Agencia de Transformación Digital
La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones creó el Programa Espacial Mexicano. Facebook Agencia Espacial Mexicana.

La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones informó sobre la creación del Programa Espacial Mexicano.

Esto fue notificado por parte de la instancia federal mediante un comunicado oficial este miércoles 29 de enero.

La creación de este Programa Espacial Mexicano busca fortalecer la infraestructura espacial, seguridad nacional y la inclusión digital.

Dentro de sus funciones, se busca fomentar la formación de talento técnico y científico a través de programas de transferencia tecnológica, por lo que mantendrá un diálogo abierto con la comunidad académica y científica.

“La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones crea el Programa Espacial Mexicano para fortalecer la infraestructura espacial, seguridad nacional y la inclusión digital”, se lee en el comunicado oficial de este miércoles 29 de enero.

En octubre pasado, la presidenta
En octubre pasado, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó sobre la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, cuya principal misión será digitalizar los trámites. Foto: Archivo/Infobae México.

En octubre pasado, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó sobre la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, cuya principal misión será digitalizar los trámites que hoy se realizan de forma presencial.

Como parte del plan de trabajo del Programa Espacial Mexicano y como lo ha anunciado la mandataria federal, se lanzará un satélite de telecomunicaciones en órbita geoestacionaria que permitirá sustituir y complementar los servicios actuales, proporcionados por el satélite Bicentenario.

Lo anterior para atender a los objetivos estratégicos en materia de seguridad nacional, inclusión digital y comunicaciones para diversas entidades públicas.

Con estas acciones, de acuerdo a lo notificado por el comunicado oficial, el Gobierno de México avanza hacia una infraestructura espacial moderna y eficiente que contribuye al desarrollo sostenible y la seguridad del país.

¿Cuáles son los objetivos y finalidades de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones?

Una de las principales finalidades de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones es la de unificar capacidades tecnológicas del Gobierno encaminadas a generar autonomía y desarrollar soluciones propias.

Con este objetivo se creó la Dirección General Satelital, que integrará las atribuciones de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y el Sistema Satelital Mexicano (MEXSAT), como lo establece el Reglamento Interior de la instancia federal.

Por lo anterior, no desaparecen las atribuciones de la AEM, sino que se fortalecen al vincularlas con las capacidades del MEXSAT.

En junio del año pasado,
En junio del año pasado, la entonces virtual presidenta de la República anunció la creación de la Agencia de Transformación Digital. Foto: Captura de Pantalla

El 19 de junio del año pasado, la entonces virtual presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, anunció la creación de la Agencia de Transformación Digital durante un evento en la reunión del Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Con la llegada del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, la (AEM) se descentralizó de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y pasó a formar parte de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Durante la conferencia de prensa, el Gobierno de México encabezado por Claudia Sheinbaum, adelantó una serie de proyectos en donde se incluye llegar al espacio. | Crédito: Gobierno de México