
Un frente frío es un fenómeno meteorológico que ocurre cuando una masa de aire frío avanza y reemplaza a una masa de aire cálido en una región determinada. Este encuentro de masas de aire genera un cambio brusco en las condiciones climáticas, como un descenso notable de la temperatura, incremento en la nubosidad, precipitaciones y, en algunos casos, ráfagas de viento intensas.
El pasado 28 de enero, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que durante los próximos días además de la disminución de la temperatura, algunos estados del noreste del país presentarán precipitaciones, entre las que se encuentran lluvias engelantes, nieve y aguanieve las cuales tienen diferencias entre sí.
“Simultáneamente, se prevé ambiente muy frío a gélido en zonas altas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, así como posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora y Chihuahua (noroeste)”, se lee en el comunicado del SMN.
¿Qué es la lluvia engelante?

De acuerdo con información del sitio especializado en meteorología, Meteored, la lluvia engelante es un fenómeno meteorológico que ocurre cuando gotas de lluvia, al caer, se congelan al entrar en contacto con superficies cuya temperatura está por debajo de 0 °C.
Este tipo de precipitación se forma bajo condiciones atmosféricas específicas, donde una capa de aire cálido sobrepasa una capa de aire frío cerca del suelo. Este contraste térmico permite que las gotas permanezcan en estado líquido hasta impactar superficies como carreteras, árboles, líneas eléctricas o automóviles, donde se congelan instantáneamente formando una capa de hielo.
Cabe aclarar que la lluvia engelante no es igual al granizo o la nieve, ya que estas formas de precipitación se desarrollan de manera diferente. Mientras el granizo se forma en tormentas con fuertes corrientes ascendentes y la nieve aparece directamente como cristales sólidos, la lluvia engelante mantiene su estado líquido hasta tocar una superficie fría.
Es por ello, que este fenómeno puede ser peligroso debido a las condiciones que genera. La acumulación de hielo puede causar accidentes de tránsito al convertir las vías en superficies resbaladizas, además del riesgo de colapsos en estructuras como cables eléctricos y ramas de árboles debido al peso adicional del hielo. Por lo que en las regiones donde son más comunes estas precipitaciones representan una de las principales causas de caos vial y apagones durante el invierno.
¿En qué estados se prevén lluvias engelantes?

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé la caída de nieve y/o aguanieve, así como lluvia engelante en las zonas altas de Baja California, puntualmente en las sierras de Juárez y San Pedro Mártir en ese estado, a partir del martes 28 al jueves 30 de enero, día en el que también afectaría a Sonora.
Los estados con más frío serán precisamente Baja California, Durango, Sonora y Chihuahua, estos dos últimos en donde el termómetro podría descender hasta los -15 grados Celsius.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) emite las siguientes recomendaciones para evitar riesgo de enfermedades durante estas temporadas de frío:
- Evita cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire.
- Si vas a salir de un lugar caliente, cubre tu boca y nariz, para evitar respirar el aire frío; los cambios bruscos de temperatura pueden enfermarte del sistema respiratorio rápidamente.
- Abrígate bien, utiliza gorro, guantes, bufanda (cubriendo principalmente nariz y boca) y calcetines gruesos.
- Consume gran variedad de frutas y verduras para mejorar las defensas de tu cuerpo (incluye vitamina C).
- Estornuda correctamente, utiliza un pañuelo desechable o cúbrete con el ángulo interno del brazo.
- Lava las manos a menudo, especialmente después de estornudar o toser y al regresar de la calle.
- Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias, ya que son la vía de entrada de virus al cuerpo.
- Si el frío es muy extremo permanece en casa y procurar salir solamente si es necesario y recuerda usar ropa gruesa.
- Usa suficientes cobijas durante la noche, que es cuando más baja la temperatura.
- Si tienes alguna infección respiratoria no te automediques, acude a tu médico para prevenir complicaciones.
- Si presentas fiebre u otros síntomas gripales, acude de inmediato a tu médico.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México EN VIVO: quién gana el final de la temporada hoy 5 de octubre, Shiky queda en cuarto lugar
Los finalistas están viviendo las últimas horas en el reality y en la noche se dará a conocer al favorito del público

Esta es la televisora que transmitirá la Fórmula 1 en México hasta 2028
El acuerdo redefine la oferta televisiva para los aficionados mexicanos tras los problemas que ha tenido Fox Sports México
Detienen a dos personas que tenían una charola con de metanfetamina en polvo en Edomex
Ángel “N” y Gabriel ”N” fueron capturados en Ecatepec también dosis de marihuana

Ataque a balazos en Baja California deja un menor muerto
Tres sujetos resultaron heridos por la agresión armada

Qué tan bueno es tomar Vitamina C todos los días
Este suplemento se encuentra naturalmente en algunos alimentos
