
La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse) está trabajando para la instalación de la red eléctrica de la Línea 12 del Trolebús. En junio de 2024 fue inaugurada por el entonces jefe de gobierno Martí Batres. Ahora, con la administración de Clara Brugada se apostará por la movilidad eléctrica.
Con la finalidad de modernizar el transporte, personal de la Sobse se ha encargado de instalar las catenarias, aparatos que permiten el funcionamiento de las unidades eléctricas. A través de redes sociales compartieron los detalles de cómo avanza esta obra.
Y es que, a pesar de que la línea de Tasqueña a Perisur ya está operando, han alternado los trabajos para no afectar el servicio de la ruta, y así evitar contratiempos para los usuarios.

Así avanza la electrificación de la Línea 12 del Trolebús
De acuerdo con un comunicado difundido en redes sociales, la Línea 12 del Trolebús comprende un total de 14.6 km desde Perisur hasta Tasqueña, de todo el recorrido, hasta el 27 de enero ya se electrificaron 4.6 km, es decir que hasta la estación Moctezuma ya está instalado este equipo, son siete estaciones beneficiadas.
Personal de la CDMX se vigila el progreso de la obra, el ingeniero Alexei Vázquez, supervisor de Construcción de Obras Públicas, compartió por medio de un video cómo lucen los kilómetros electrificados.
Además, en los 4.6 km electrificados también han trabajado para reforzar los semáforos vehiculares y peatonales. Se espera que 115 mil habitantes sean beneficiados por estas mejoras al transporte.

“Avanza la electrificación de la Línea 12 del Trolebús, que conectará Taxqueña con Perisur. Con catenarias, subestaciones, semáforos audibles y cruceros seguros, beneficiará a 115 mil habitantes, reducirá 1,800 toneladas de carbono y promoverá un transporte limpio y eficiente”, publicaron.
Además, están construyendo subestaciones eléctricas para garantizar un suministro de energía eficiente para las unidades de Trolebús.
En los primeros seis meses de operación, la Línea 12 del Trolebús, que conecta Tasqueña con Perisur, registró un impacto significativo en la movilidad de la zona sur de la Ciudad de México. Según informó el Sistema de Transportes Eléctricos (STE), esta nueva ruta ha realizado un total de 4,1 millones de viajes desde su inauguración en junio de 2024, beneficiando principalmente a los habitantes de la alcaldía Coyoacán, donde se estima que alrededor de 115 mil personas han mejorado sus tiempos de traslado gracias a este servicio.
Avanza la electrificación de la Línea 12 del Trolebús, que conectará Taxqueña con Perisur. Con catenarias, subestaciones, semáforos audibles y cruceros seguros, beneficiará a 115 mil habitantes, reducirá 1,800 toneladas de carbono y promoverá un transporte limpio y eficiente. pic.twitter.com/bCICMJhq6h
— Secretaría de Obras y Servicios CDMX (@SOBSECDMX) January 28, 2025
La Línea 12 del Trolebús no solo conecta a los usuarios con la Línea 2 del Metro, sino que también facilita el acceso a otros sistemas de transporte como el Tren Ligero y el Metrobús, consolidándose como un eje estratégico para la movilidad en el sur de la capital. Este proyecto, cuya construcción inició en enero de 2024, fue entregado en un tiempo récord de seis meses.
Más Noticias
La Mañanera de hoy 3 de julio | Paquete fiscal propuesto por Trump no afectará el nearshoring en México: Ebrard Casaubon
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Reemplacamiento 2025 Edomex: Programa continua con diversos descuentos
Aprovecha hasta el 31 de agosto de 2025 los beneficios del programa

México celebra el 70 aniversario del primer voto de las mujeres en elecciones federales
En un hecho histórico, las leyes en el país le dieron apertura a que todos los ciudadanos pudieran elegir a sus gobernantes, incluido el sector femenino

Inversión en salud en México: estas son las farmacéuticas y laboratorios que han sellado acuerdos con el Gobierno de México
Con dicha estrategia de salud, el país prevé crecer más rápido, de 4 a 5 veces, en la administración

PT y PRI concentran las mayores multas del INE por adeudos fiscales: suman más de 25 millones de pesos
Siete partidos políticos de presencia nacional fueron sancionados por obligaciones incumplidas entre 2015 y 2022; la multa alcanzó al PRD, a pesar de que ya no cuenta con registro formal como instituto político
