
La mañana de este miércoles, autoridades federales y del estado de Oaxaca confirmaron un enfrentamiento armado durante un operativo en Veracruz relacionado con la desaparición de la activista Sandra Estefanía Domínguez Martínez, cuyo paradero se desconoce desde el 4 de octubre de 2024.
Como resultado de la confrontación, tres presuntos agresores fueron abatidos y un elemento de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) fue lesionado, por lo que fue trasladado a un hospital. Sin embargo, murió minutos más tarde a causa de los impactos de bala que recibió.
De acuerdo con el reporte oficial de la SSPC, encabezada por Omar García Harfuch, la institución realizó un despliegue táctico en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) para ejecutar órdenes de aprehensión relacionadas con la desaparición de Sandra Domínguez.
El operativo tuvo lugar en las inmediaciones de la Carretera Federal 147, en el tramo Palomares-Tuxtepec, en el estado de Veracruz. En ese punto, los agentes fueron atacados por tres personas y, ante el riesgo que representaba esta agresión, respondieron al fuego.

Información confirmada por fuentes federales a Infobae México refiere que las órdenes de captura fueron emitidas en contra de dos sujetos identificados como Ubaldo “P” y Artemio “G”, investigados como presuntos responsables del delito de desaparición cometida por particulares en agravio de la activista y de su esposo, Alexander Hernández Hernández.
Los datos preliminares difundidos por García Harfuch a través de su cuenta de X precisan que entre los agresores abatidos se encontraba el líder de la célula delictiva que estaría vinculada al caso. “Nuestro compañero perdió la vida en una acción valiente cumpliendo con su deber y sacando de las calles a generadores de violencia que afectan a nuestro país”, externó el titular de la SSPC en la red social.
En el lugar del enfrentamiento, agentes estatales y federales aseguraron tres armas largas, un arma corta y diversos cargadores, los cuales fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para su procesamiento. En este sentido, la FGE de Oaxaca inició los actos de investigación encaminados a esclarecer lo ocurrido.
El 20 de octubre de 2024, 16 días después de la desaparición de Sandra y Alexander, la Fiscalía de Oaxaca anunció la captura de un presunto implicado, a quien identificó con las iniciales P.S.V.
Este hombre, aprehendido en la localidad veracruzana de El Nigromante, tenía en su poder el teléfono celular de la activista. Cabe recordar que el vehículo de las víctimas fue localizado en esa misma entidad, por lo que las autoridades han concentrado sus esfuerzos en dicha zona.
Más Noticias
Gomita revela la verdad sobre su impresionante pérdida de peso: “He soltado muchas cosas”
Con sinceridad y un toque de humor, Araceli Ordaz Campos aclaró los rumores sobre su salud y reafirmó que su nueva imagen es fruto de un año de trabajo personal y espiritual

¿Cuáles son los efectos secundarios del eucalipto?
Consultar a un profesional de la salud antes de usar la planta es fundamental para evitar riesgos de salud

Clara Brugada coloca primera piedra de la Utopía Hermanos Galeana, en la GAM
La Utopía incluirá una gran variedad de instalaciones entre las que destaca el proyecto Aventura Galáctica

Cuáles son los efectos secundarios de la cúrcuma
A pesar de tener enormes beneficios para la salud, es importante consumirla con moderación

Denuncian ‘huachicol electrónico’ para generar criptomonedas dentro de instalaciones del Sindicato Mexicano de Electricistas
El Frente Amplio de Unidad se manifestó en las instalaciones de la Secretaría de Protección Ciudadana (SSPC) de la CDMX, donde entregaron una serie de pruebas que, dicen, ninguna autoridad ha tomado acción penal contra los dirigentes
