
Con la llegada del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, la Agencia Espacial Mexicana (AEM) se descentralizó de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y pasó a formar parte de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).
Sin embargo, ha trascendido que la actual administración buscaría extinguir el organismo, razón por la que presuntamente habría renunciado el director de la AEM, el Dr. Salvador Landeros Ayala. El periodista Enrique Núñez difundió en X la carta con la que el experto habría anunciado a la presidenta su decisión de separarse del cargo.
El documento, fechado el 24 de enero, el experto en telecomunicaciones y satélites espaciales le hizo saber tanto a la mandataria como al titular de la ATDT, José Antonio Peña Merino, su decisión de no continuar al frente de la AEM porque no se le había dado “la importancia que merece, ni presupuestal ni administrativamente”; es importante mencionar que en el Proyecto de Egresos de 2025 se le destina al organismo un presupuesto de casi 70 mil millones de pesos, casi 4 mil millones de pesos menos de los que le dieron en 2024.
El exfuncionario federal -quien asumió el cargo desde inicios del sexenio de Andrés Manuel López Obrador- le agradeció a Claudia Sheinbaum la oportunidad de servir estos primeros meses de su gobierno, además de que le reiteró su respaldo al proyecto de transformación que encabeza, ya que considera que va por el camino para crear una sociedad más justa, equitativa, libre de corrupción y sin vicios del pasado.

¿Desaparecerá la agencia?
En la supuesta carta firmada por Landeros Ayala, se menciona que en octubre pasado le envió al Gobierno de México un documento donde explicaba la trascendencia de la AEM, sin embargo, el exdirector lamenta que éste no haya podido cumplir su objetivo de convencerla a ella y a Pepe Merino de que debía mantenerla:
“Lamento profundamente no haber tenido éxito en transmitirle a usted mi convicción y preocupación sobre la relevancia que tiene para México la Agencia Espacial Mexicana, de la misma forma que se lo expresé al titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, a quien le insistí en la importancia de mantenerla; no obstante, fui informado de que desaparecería, lo que considero desafortunado, por todo el trabajo que costó crearla, tanto a la comunidad académica, científica, tecnológica, como al Congreso de la Unión, y a la posición que se ha ganado por varios años en el entorno y representación nacionales e internacionales, aún con los escasos presupuestos”, puntualiza la carta.
Oficialmente, no se ha dado a conocer la extinción de la AEM, sin embargo, este mensaje de Salvador Landeros se da luego de las críticas que hizo el astronauta mexicano Rodolfo Neri Vela, quien el pasado 15 de enero le cuestionó en X a la presidenta lo siguiente: “Con todo respeto, le pregunto: ¿Con qué justificación científica y tecnológica desean ustedes desaparecer a la Agencia Espacial Mexicana? ¿Ya consultó con las universidades y la comunidad científica? ¿Y los periodistas, dónde están? ¿En hibernación? ¡Despierten!”, escribió quien fuera el primer mexicano en una misión de la NASA.
Rodolfo Neri Vela ya había criticado meses antes los tres principales planes del actual gobierno en materia aeroespacial, los cuales no son menores: la primera misión 100% latina al espacio comandada por la ingeniera Katya Echazarreta; la integración del motor completo; y la creación de un satélite 100% mexicano para ponerlo en órbita.
“Al viejo estilo priista de López Portillo, la hermana Altagracia Gómez de la noche a la mañana experta en ciencia y tecnología espaciales, decreta por ignorancia y dedazo que una joven turista mediática, con currículum inflado y no comprobable, liderará una misión mexicana. ¿No que todo debe ser por competitividad, transparencia, demostración de capacidades no inventadas y una convocatoria nacional justa y digna para todos los mexicanos y mexicanas, que se hayan formado en instituciones del país con experiencia y publicaciones científicas?”, cuestionó el astronauta en diciembre pasado.

Más Noticias
Truco de jardinería: aprende a reproducir tu Lengua de suegra de manera fácil y rápida
Esta planta se caracteriza por su capacidad de adaptarse a diferentes entornos que facilita su reproducción

Conoce el clima de este día en Santiago Ixcuintla
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima en Bahía de Banderas: temperatura y probabilidad de lluvia para este 7 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Este es el precio de la gasolina en Puebla para el 7 de abril
El precio de los combustibles cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Gobierno Federal evalúa revocar concesión del Parque Bicentenario tras accidente en el festival Axe Ceremonia
Mauricio Tabe aseguró que la alcaldía si habría realizado las inspecciones necesarias del evento pero la estructura que se desplomó no estaba contemplada
