
A través de las redes sociales, se ha hecho viral un video en donde aparece la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de La Vega atendiendo su salud y, si bien podría parecer un acto normal, decenas de internautas la criticaron ya que la exrepresentante de la alianza PRI-PAN-PRD dijeron, se enfocó más en mostrar cómo es que sabe inyectarse por sí misma en lugar de gobernar la demarcación.
Fue a través de la plataforma TikTok donde la antes mencionada lanza una reflexión en donde recordó que a veces el cuerpo humano se agota, lo que le sucede a ella al estar trabajando arduamente a favor de los habitantes de la alcaldía; sin embargo, también mostró cuál es su secreto no solo para resistir las arduas jornadas laborales, sino también evitar enfermarse al fortalecer su sistema inmunológico.
Rojo de la Vega, quien basta hacer mención recientemente denunció haber recibido amenazas por su rol de funcionaria pública, cuáles son los medicamentos que estaba por suministrarse vía intramuscular, siendo estos una ampolleta de Ceftriaxona, un antibiótico enfocado en la eliminación de bacterias del organismo, así como una dosis de Alin, otro fármaco usado en el tratamiento inicial de enfermedades autoinmunes.

El video de de la alcaldesa, uno de apenas 12 segundos de duración, continúa mostrando la jeringa ya lista para ser aplicada y con ello, Alessandra Rojo de la Vega procede a bajarse el pantalón de su ropa para dormir dejando ver parte de su glúteo izquierdo para inyectarse.
Video de la alcaldesa genera críticas
De manera inmediata, el video publicado por la funcionaria pública acumuló una gran cantidad de comentarios, especialmente aquellos donde la compararon con su antecesora, Sandra Cuevas Nieves quien a lo largo de su administración se enfocó en publicar videos de índole personal más que de acciones en pro de la demarcación.
“Así le hacen y después terminan con una farmacia hasta que por adicciones ahí quedan”; “Eso explicaría su trastorno de personalidad!”; “nyectarse dexametasona y ceftriaxona como si fueran vitaminas es la nueva estrategia de gestión pública. ¿Qué sigue, gobernar con consultas a Dr. Simi?”; “Fui a ver la cuenta de @AlessandraRdlv a TikTok para ver cómo va la Cuauhtémoc y sólo me enteré que se sabe inyectar en la nalga. Como dijo mi JuanGa ¿pero qué necesidad?” o “En la delegación Cuauhtémoc no merecemos alcaldesas inútiles, ni narcisistas”, se lee en redes.
Sin embargo, a pesar de que las acciones por cuidar de su salud no fueron bien recibidas y se llenaron de criticas, la alcaldesa no ha contestado a ningún mensaje y, en tanto, en la red social X —antes llamada Twitter—, se enfocó en presumir los trabajos realizados en la demarcación, como fue el caso de la iluminación de la colonia Tabacalera, de manera especifica en la Plaza San Carlos donde se entregaron las instalaciones adecuadas en beneficio de la población.
Alessandra Rojo de la Vega, cabe decir, es una política, activista y emprendedora mexicana. Es conocida por su labor en temas relacionados con la sustentabilidad, equidad de género y derechos humanos.
Ha sido diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Ciudad de México, donde trabajó en iniciativas enfocadas en medio ambiente, derechos de las mujeres y reformas sociales. Además, lidera proyectos en el ámbito empresarial y ecológico. Su activismo y participación en redes sociales también la han destacado como una figura pública.
Más Noticias
Galilea Montijo rompe el silencio y marca distancia con Inés Gómez Mont
La conductora y la exfigura de televisión tejieron una estrecha amistad

Megabloqueo de transportistas hoy 24 de noviembre: lista completa de carreteras afectadas
Organizaciones del sector transporte y el campo convocaron a bloquear rutas clave del país este lunes

Asesinato de Carlos Manzo: quiénes son y qué se sabe de los implicados clave
De “El Licenciado” a los jóvenes sicarios reclutados en clínicas, la cadena criminal del CJNG que habría matado al alcalde de Uruapan

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este lunes 24 de noviembre
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Condiciones climáticas en México: previsión de temperaturas y fenómenos para este 24 de noviembre
El clima en México puede variar en la zona sur, norte y centro debido a varios factores geográficos como la latitud y altitud

