
Usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han manifestado diferentes quejas sobre los distintos servicios de esta dependencia nacional.
De acuerdo con el último informe estadístico trimestral ‘Soy Usuario’ del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) publicado en enero de este año, las quejas e inconformidades por parte de los usuarios han aumentado en más del 100 por ciento.
Dicho informe señala que las diferentes inconformidades pasaron de 14 a 56 entre el tercer trimestre del 2023 y del año pasado, por lo que representa un aumento del 120 por ciento.
Las entidades con mayores reportes de quejas son Querétaro y Ciudad de México, según detalla el informe del instituto. Entre las diferentes inconformidades se encuentran principalmente los servicios de internet llamado ‘Internet para Todos’.
Asimismo, los servicios de luz también han presentado fallas para los usuarios, ya que han manifestado que en diferentes ocasiones y de manera constante, es interrumpido y cortado por diferentes motivos, por lo cual se llaman a los técnicos especializados para resolver las problemáticas de energía en los distintos hogares de la población en la República Mexicana.

En redes sociales también crece molestia y quejas de usuarios por fallas en sus servicios de CFE
No solamente las quejas formales son presentadas en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco); también en las diferentes redes sociales han crecido las inconformidades por las fallas en el suministro de energía eléctrica.
Internautas han detallado en los últimos meses sobre diferentes fallas en los servicios de la CFE, indicando que se trata sobre un mal uso en la instalación de los respectivos aparatos o inconformidad por cobro excesivo en el consumo de energía eléctrica.

La CFE ha puesto a disposición de sus usuarios diversos canales de atención para resolver dudas, realizar aclaraciones sobre recibos de luz y dar seguimiento a solicitudes. Según informó la institución, estos servicios están diseñados para garantizar una comunicación eficiente y accesible con los clientes, sin que ello implique un costo adicional.
De acuerdo con la información proporcionada por la CFE, en caso de que un usuario presente una inconformidad relacionada con su recibo de luz, la empresa se compromete a analizar la solicitud. Si la queja resulta procedente, el recibo será corregido y el resultado será enviado al cliente a través de los medios de contacto proporcionados, como correo electrónico o teléfono.
Sin embargo, si la inconformidad no es válida, se invita al usuario a realizar el pago correspondiente en cualquiera de los centros de pago autorizados.
Más Noticias
Dejan manta con amenaza en Ensenada: “¿Cuánto les dio Markitos Toys para culpar a gente inocente?”
El mensaje, escrito con letras negras y color rojo, fue hallado por elementos municipales en la zona Centro

“La Empresa” amenaza a comerciantes de Valle de Chalco; les deja adornos fúnebres como advertencia
Grupo de extorsionadores advierte “bajas de locatarios” en mercados de Valle de Chalco

FGR y Segob instalan Comité para prevenir la tortura; participarán organismos autónomos y sociedad civil organizada
El objetivo del organismo será la prevención y sanción de la tortura y otros tratos o penas crueles para reivindicar el respeto a la dignidad humana

¿Viajas por Semana Santa? Estos son los vuelos cancelados y demorados en el AICM
Revisa el estatus de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Chicharito Hernández cree que puede volver a la selección mexicana del Vasco Aguirre
El delantero de Chivas se sinceró sobre el panorama que tiene de volver con el Tri
