
El mundo del entretenimiento en México está de luto con la partida de José Juan Hernández Fernández, legendario cantante cuya trayectoria dejó una marca imborrable en la música nacional desde la década de 1950.
Su legado trasciende generaciones, consolidándose como una figura clave en la escena artística del país. Además de su imponente presencia en la música, el fallecido artista fue padre de Mimí, exintegrante de Flans, una de las agrupaciones más influyentes del pop en español durante los años 80.
La noticia fue confirmada por la Asociación Nacional de Actores (ANDA), que a través de sus redes sociales expresó sus condolencias y resaltó la invaluable contribución de Hernández al arte.

Mimí despide a su padre con mensaje
La vocalista Mimí dedicó un mensaje en su cuenta de Instagram con el que despidió a su padre, quien perdió la vida a los 89 años de edad.
“Finalmente mi señor padre ya descansa en paz, se fue suavecito, fueron años de mucho dolor pero se va a su hogar libre de todo, nos enseñaste mucho y aunque hubo momentos amargos y difíciles, los buenos momentos fueron muy hermosos.
“Vete tranquilo y vuela dando marometas, riéndote y pegando gritos como te gustaba, cuídanos papá… DEP”, expresó.
Inmediatamente después su amiga Maribel Guardia le dedicó unas palabras de consuelo a la artista musical.
“Mimí abrazo tu alma en este momento tan difícil. Tu padre está en el plano de luz en la presencia divina de Dios, lo vas a sentir tan cerca, con un amor que aunque no lo creas va a ser más grande cada día TQM”.

Una vida consagrada a la música
Originario de Villa de Santiago, Nuevo León, José Juan Hernández creció en un entorno que pronto despertó su pasión por la música. Antes de dedicarse de lleno a su vocación, trabajó en la Cervecería Cuauhtémoc, donde integró el grupo artístico Cuauhtémoc y Famosa.
Su talento emergió en la radio durante la década de 1950, destacándose en concursos organizados por la XEFB y XET, donde se alzó repetidamente con los primeros lugares.
En 1957, su carrera tomó un rumbo profesional cuando se unió al programa “Así es mi tierra”, dirigido por Pepe Guízar y respaldado por Casa Madero.
Fue en la Ciudad de México donde su destino se cruzó con el de Lucha Moreno, con quien formaría uno de los duetos más icónicos de la música mexicana.
En su carrera tuvo la oportunidad de compartir escenario con figuras de la talla de Pedro Vargas, Lola Beltrán, Miguel Aceves Mejía y Manuel Esperón, consolidándose como referentes del género ranchero.

Más Noticias
TV Azteca transmitirá el Tigres vs Cruz Azul de la Conchampions: cuándo y a qué hora ver la semifinal
El duelo de ida se jugará en el Volcán de San Nicolás de los Garzas

EN VIVO | Murió el papa Francisco: sigue las últimas noticias y reacciones desde México
Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el líder de la iglesia católica el 13 de marzo de 2013

Beca Benito Juárez 2025: qué beneficiarios recibirán el pago del lunes 21 al viernes 25 de abril
Estudiantes de nivel medio superior de escuelas públicas de toda la República Mexicana reciben este apoyo social de mil 900 pesos bimestrales

Por qué los cardenales de la Iglesia Católica visten de rojo y qué dice la Psicología sobre este color
La tradición católica vincula este color con la sangre de Cristo, al sacrificio y a la lealtad

¿Cuándo será el funeral del papa Francisco? Así lo podrás ver en vivo desde México
Francisco I murió este 21 de abril de 2025 a causa de un derrame cerebral, según informó El Vaticano
