
El mundo del entretenimiento en México está de luto con la partida de José Juan Hernández Fernández, legendario cantante cuya trayectoria dejó una marca imborrable en la música nacional desde la década de 1950.
Su legado trasciende generaciones, consolidándose como una figura clave en la escena artística del país. Además de su imponente presencia en la música, el fallecido artista fue padre de Mimí, exintegrante de Flans, una de las agrupaciones más influyentes del pop en español durante los años 80.
La noticia fue confirmada por la Asociación Nacional de Actores (ANDA), que a través de sus redes sociales expresó sus condolencias y resaltó la invaluable contribución de Hernández al arte.

Mimí despide a su padre con mensaje
La vocalista Mimí dedicó un mensaje en su cuenta de Instagram con el que despidió a su padre, quien perdió la vida a los 89 años de edad.
“Finalmente mi señor padre ya descansa en paz, se fue suavecito, fueron años de mucho dolor pero se va a su hogar libre de todo, nos enseñaste mucho y aunque hubo momentos amargos y difíciles, los buenos momentos fueron muy hermosos.
“Vete tranquilo y vuela dando marometas, riéndote y pegando gritos como te gustaba, cuídanos papá… DEP”, expresó.
Inmediatamente después su amiga Maribel Guardia le dedicó unas palabras de consuelo a la artista musical.
“Mimí abrazo tu alma en este momento tan difícil. Tu padre está en el plano de luz en la presencia divina de Dios, lo vas a sentir tan cerca, con un amor que aunque no lo creas va a ser más grande cada día TQM”.

Una vida consagrada a la música
Originario de Villa de Santiago, Nuevo León, José Juan Hernández creció en un entorno que pronto despertó su pasión por la música. Antes de dedicarse de lleno a su vocación, trabajó en la Cervecería Cuauhtémoc, donde integró el grupo artístico Cuauhtémoc y Famosa.
Su talento emergió en la radio durante la década de 1950, destacándose en concursos organizados por la XEFB y XET, donde se alzó repetidamente con los primeros lugares.
En 1957, su carrera tomó un rumbo profesional cuando se unió al programa “Así es mi tierra”, dirigido por Pepe Guízar y respaldado por Casa Madero.
Fue en la Ciudad de México donde su destino se cruzó con el de Lucha Moreno, con quien formaría uno de los duetos más icónicos de la música mexicana.
En su carrera tuvo la oportunidad de compartir escenario con figuras de la talla de Pedro Vargas, Lola Beltrán, Miguel Aceves Mejía y Manuel Esperón, consolidándose como referentes del género ranchero.

Más Noticias
Beca Rita Cetina 2025: ¿Qué pasa si subí mal un documento en el registro?
El periodo de inscripciones se llevará a cabo del 15 al 30 de septiembre

¿Ganaste el Chispazo? Descubre aquí los resultados de los sorteos del 19 de septiembre
El sorteo de Chispazo se celebra dos veces al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy

La Casa de los Famosos México 2025: Mi Banda El Mexicano llega a la fiesta temática
Aldo de Nigris pide canciones deprimentes para la noche de viernes

Semarnat revoca autorización de cuarto muelle en Cozumel
Reiniciarán evaluación priorizando la protección de los ecosistemas costeros y marinos

Quién es Alan David Picasso, boxeador mexicano que peleará contra Inoue por el campeonato indiscutido supergallo
El pugilista capitalino de 25 años se enfrentará al “Monstruo Japonés” en diciembre de este año
