
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que Estados Unidos le haya solicitado poner a México como país seguro para recibir migrantes, luego de que las deportaciones masivas han frenado el ingreso de personas a otros países.
Fue desde el podio de Palacio Nacional, que la Presidenta aseguro que el país que preside solo sigue el plan de coordinación que se ha hecho durante años con Estados Unidos, es decir, solo brindar atención a personas por razones humanitarias, por lo que siguen trabajando en coordinación con el CBP (instituto de migración de EEUU) en caso de que lleguen migrantes de otras naciones.
De acuerdo con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense firmó una serie de decretos el 20 de enero que llegó a la Casa Blanca, de los cuales, uno de ellos plantea el programa denominado MPP, en el que solicitará a México recibir migrantes; sin embargo, la mandataria mexicana reiteró que esa es una decisión de Estados Unidos, ya que México solo seguirá brindando ayuda humanitaria como lo ha hecho años, y no recibirá aviones cargados de personas de otros países como se ha dicho.
“¿Qué dije yo? Nosotros como mexicanos si hay una persona extranjera en la frontera, nosotros por razones humanitarias con menos 7 grados en Ciudad Juárez, pues nimodo de no atender por razones humanitarias a las personas”, reiteró Claudia Sheinbaum.
Hay que recordar que el término de “tercer país seguro” se planteó desde hace años, y quiere decir que cuando una persona abandona su país para solicitar asilo en otro, este segundo país puede negarse y enviarlo al tercero, el cual podría considerar dar las mismas atenciones.

Incluso, recordó que El Salvador se colocó como el tercer país seguro, y las labores para recibir a los paisanos siguen en pie.
“Nosotros lo que tenemos es coordinación, comunicación, sin subordinación y defendiendo siempre a los mexicanos que viven en EEUU”, insistió.
También negó que Estados Unidos haya enviado aviones militares cargados de migrantes de otros países.
Al colocar una gráfica de las personas que han sido repatriadas a México desde 1989, y durante administraciones pasadas como la de Bill Clinton, ya que debido a los más de 3 mil kilómetros de frontera que existe entre ambas naciones, pues se tiene que sostener una labor de coordinación permanente con Estados Unidos para la recepción de mexicanos migrantes y en algunos casos de otras naciones.
De acuerdo con el plan de Trump, El Salvador será el único país que podría no rechazar grandes masas de indocumentados que salgan desde EEUU, es decir, aceptará a todos los inmigrantes latinoamericanos, incluso si no son salvadoreños.
Por su parte, recordó que para dar la bienvenida a los connacionales seguirán con el plan ‘México te abraza’, que fue implementado para instalar centros de ayuda a migrantes, quienes al llegar al país será orientados para que arriben a sus lugares de origen.
Además, se les entregará la tarjeta Bienestar Paisano, que tendrá un crédito económico de 2 mil pesos, y que podrán utilizar para movilizarse dentro del país hasta llegar a su hogar.
Más Noticias
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 20 de mayo | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Asesinato de Valeria Márquez: los avances y detalles a 7 días del crimen que involucra a influencers y al CJNG
La joven tiktoker de 23 años de edad fue asesinada mientras realizaba una transmisión en vivo para TikTok; esto ha dicho la Fiscalía de Jalisco y su gobernador, Pablo Lemus Navarro

Hermano de Valeria Márquez comparte desgarrador mensaje: “Siempre estarás en mi corazón” |Video
Autoridades de Jalisco informaron que existen tres líneas de investigación sobre el caso, así como videos de los presuntos asesinos

Pronóstico del clima para Tijuana este martes 20 de mayo; ¿Le afectará el frente frío o la onda de calor?
Consulta hoy la previsión, temperaturas, probabilidad de lluvias y velocidad del viento en la ciudad fronteriza

Metro CDMX y Metrobús hoy 20 de mayo
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este martes
