
El gremio del espectáculo está de luto por la reciente muerte de la actriz Alma Rosa Aguirre, estrella del Cine de Oro Mexicano quien perdió la vida a los 95 años de edad por causas naturales en la Casa del Actor, en donde vivía desde hace varios años.
La noticia ha conmovido a la industria cinematográfica y al público que aún recuerda su talento y carisma en la gran pantalla.
La hermana de Elsa Aguirre formó parte de una generación dorada de actores y actrices que marcaron un antes y un después en la historia del cine nacional, consolidándose como una de las figuras más emblemáticas de su tiempo.
Quién fue Alma Rosa Aguirre
Alma Rosa Aguirre nació el 19 de febrero de 1929 en Ciudad Juárez, Chihuahua. Desde pequeña mostró un talento innato para la actuación y, junto con su hermana Elsa Aguirre, incursionó en el cine tras ganar un concurso que les permitió debutar en la película El sexo fuerte (1946), dirigida por Emilio Gómez Muriel. Este fue el inicio de una carrera brillante que la llevaría a compartir escena con grandes estrellas de la época.
A lo largo de su trayectoria, participó en 32 producciones cinematográficas, destacándose en películas como El siete machos (1951), donde actuó junto a Mario Moreno “Cantinflas”.
Su versatilidad la convirtió en una actriz muy solicitada en la industria, logrando interpretar una amplia gama de personajes que la consolidaron como un ícono del cine mexicano.
Alma Rosa Aguirre dejó el cine en 1958 para enfocarse al teatro y TV
En 1958, decidió alejarse de la pantalla grande para enfocarse en el teatro y la televisión, explorando nuevas facetas de su carrera artística durante 14 años.
No obstante, en 1972 regresó al cine para filmar su última película, Entre monjas anda el Diablo (1973), en la que compartió créditos con Vicente Fernández y Angélica María.
El legado de Alma Rosa Aguirre es invaluable. Su trabajo dejó una huella imborrable en la cinematografía mexicana y su nombre quedará inscrito en la memoria de quienes la admiraron en cada una de sus interpretaciones.
Su partida marca el final de una era, pero su arte y su esencia perdurará en cada una de sus películas, que seguirán siendo referencia obligada para las nuevas generaciones de cinéfilos y artistas.
Así fue el anuncio de su fallecimiento
Fue la Casa del Actor que anunció el fallecimiento de la actriz a través del siguiente mensaje.
“Con gran pesar comunicamos el deceso de nuestra querida compañera y admirada actriz Alma Rosa Aguirre, quien falleció anoche en La Casa del Actor, rodeada del cariño y respeto de sus compañeros, huéspedes, directora y miembros del patronato.
“Desde aquí, nuestro más sincero pésame a su hermana Elsa. Nunca la olvidaremos. Descanse en paz”, compartieron al público en general.

Más Noticias
La operación que dio pistas sobre la visita de Lee Harvey Oswald a México antes del crimen de JFK, ¿Quién fue Arnold Arehart?
Archivos desclasificados revelaron nuevos detalles sobre papel de México dentro del caso John F. Kennedy , la visita al país del asesino solitario semanas antes del asesinato del entonces presidente de EEUU es un eslabón que aún falta por cerrar

Conoce la más reciente actualización sobre retrasos y cierres en el Metrobús este 14 de abril
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

La calidad del aire en la CDMX este 14 de abril
Todos los días y cada hora se hace un monitoreo de la calidad del ambiente en la Zona Metropolitana del Valle de México

De Emma Coronel a Sandra Ávila Beltrán: las mujeres que presuntamente rompieron con su destino en el narco
Algunas fueron detenidas, otras testificaron en juicios clave o enfrentaron procesos legales, pero todas han intentado rehacer su imagen

Censurar narcocorridos aumentará su atractivo y generará un mercado negro, advierte David Saucedo
Las medidas prohibicionistas que se buscan implementar para censurar los narcocorridos podría tener un efecto contrario al buscado, indicó el especialista en seguridad
