
La industria cinematográfica mexicana está de luto tras el fallecimiento de Alma Rosa Aguirre, destacada actriz de la Época de Oro del cine mexicano. La intérprete, conocida por su participación en cintas emblemáticas como La familia Pérez y Así era Pancho Villa, murió el pasado 27 de enero a los 95 años en La Casa del Actor, donde residía desde hace algunos años.
La institución confirmó la noticia a través de un comunicado en el que expresó su pesar y envió sus condolencias a los familiares de la actriz, especialmente a su hermana Elsa Aguirre.

Alma Rosa Aguirre, ícono de la Época de Oro del cine mexicano
Originaria de Chihuahua, Alma Rosa Aguirre incursionó en el mundo del espectáculo junto a sus hermanas Elsa y Hilda, tras participar en concursos de belleza que llamaron la atención de productores de cine. Su debut en la pantalla grande llegó en 1946 con la película El sexo fuerte, donde trabajó al lado de su hermana Elsa.
A partir de entonces, su carrera despegó con papeles en exitosas producciones como Yo quiero ser hombre, El siete machos, Nosotras las sirvientas y Al diablo las mujeres. En tan solo una década, logró consolidarse como una de las actrices más prolíficas de su tiempo, participando en más de 30 películas.
En la cima de su carrera, Alma Rosa decidió retirarse temporalmente para dedicarse a su familia. Tras el nacimiento de su hija, Emma Isela, y un divorcio, optó por alejarse de los reflectores. Sin embargo, en 1972 retomó brevemente su carrera en la cinta El diablo anda entre monjas, protagonizada por Vicente Fernández.
Una vida tranquila en La Casa del Actor
En 2018, Alma Rosa Aguirre decidió mudarse a La Casa del Actor, un espacio que brinda apoyo y tranquilidad a figuras retiradas del medio artístico. Allí vivió sus últimos años lejos de los reflectores, pero rodeada de la admiración y respeto de sus compañeros y del personal de la institución.
Hasta el momento, no se han revelado las causas de su fallecimiento ni el lugar donde descansarán sus restos. Se espera que en las próximas horas se den a conocer más detalles sobre las exequias de esta emblemática figura del cine nacional.
Más Noticias
La operación que dio pistas sobre la visita de Lee Harvey Oswald a México antes del crimen de JFK, ¿Quién fue Arnold Arehart?
Archivos desclasificados revelaron nuevos detalles sobre papel de México dentro del caso John F. Kennedy , la visita al país del asesino solitario semanas antes del asesinato del entonces presidente de EEUU es un eslabón que aún falta por cerrar

Conoce la más reciente actualización sobre retrasos y cierres en el Metrobús este 14 de abril
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

La calidad del aire en la CDMX este 14 de abril
Todos los días y cada hora se hace un monitoreo de la calidad del ambiente en la Zona Metropolitana del Valle de México

De Emma Coronel a Sandra Ávila Beltrán: las mujeres que presuntamente rompieron con su destino en el narco
Algunas fueron detenidas, otras testificaron en juicios clave o enfrentaron procesos legales, pero todas han intentado rehacer su imagen

Censurar narcocorridos aumentará su atractivo y generará un mercado negro, advierte David Saucedo
Las medidas prohibicionistas que se buscan implementar para censurar los narcocorridos podría tener un efecto contrario al buscado, indicó el especialista en seguridad
