
Un video de Selena Gómez expresando su preocupación por las deportaciones masivas en Estados Unidos ha generado un intenso debate en redes sociales, en especial con las personas originarias de México país de donde son originarios sus abuelos.
La cantante y actriz compartió una grabación en la que, visiblemente afectada, habló sobre la difícil situación que enfrentan los inmigrantes latinos, especialmente los mexicanos, tras las políticas implementadas durante la administración de Donald Trump.
Aunque el video fue eliminado poco después de su publicación, su contenido y el análisis posterior realizado por la grafóloga Maryfer Centeno han mantenido el tema en el centro de la conversación pública.
En el video, Selena Gómez expresó su empatía hacia las familias afectadas por las deportaciones, destacando su impotencia ante la situación. “Están atacando a toda mi gente, a los niños. No lo entiendo. Lo siento mucho, me gustaría poder hacer algo, pero no puedo. No sé qué hacer. Lo intentaré todo, lo prometo”, dijo entre lágrimas.
El análisis de Maryfer Centeno sobre el lenguaje corporal de Selena Gómez en video llorando por migrantes mexicanos deportados
De acuerdo con el análisis realizado por Maryfer Centeno, grafóloga y experta en lenguaje corporal, el video de Selena Gómez muestra señales claras de genuina emoción. A través de su cuenta oficial de TikTok, Centeno compartió su interpretación de los gestos y expresiones de la cantante, desmintiendo las acusaciones de algunos usuarios que calificaron el video como una actuación.
“¡Qué valiente Selena Gómez! Me dicen ‘Es que creo que no lloró realmente’, claro que lloró y miren las inhalaciones, las exhalaciones, cómo se pone roja, las lágrimas; están todos los elementos para darnos cuenta”, explicó la especialista.
Centeno también destacó la importancia de que figuras públicas como Selena Gómez utilicen su influencia para abordar temas sociales de relevancia. Según detalló, el pronunciamiento de la cantante podría motivar a más personas a reflexionar sobre la problemática de la inmigración y los derechos humanos.
“Es importantísimo que una persona que tiene la influencia mediática, social y artística, se pronuncie en contra de eso. Hay muchas personas que coincidimos con ella y otras que al menos van a reflexionar porque ella lo hizo”, comentó Centeno en su análisis.
En medio de una creciente crisis migratoria en Estados Unidos, Selena Gomez, reconocida cantante y actriz de ascendencia mexicana, ha generado un fuerte impacto en las redes sociales al compartir, para luego eliminar, un mensaje cargado de emoción y solidaridad hacia las familias afectadas por las recientes políticas de deportación aprobadas por el gobierno entrante del presiente estadounidense Donald Trump.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: Alexis Ayala besa a Aarón, Aldo, Abelito y Shiky
La novena y última gala de nominación causa tensión entre los habitantes

Ataque en CCH Sur: Lex Ashton confesó que quería asesinar a seis alumnos
El joven se trató seis meses en el psicólogo de la UNAM, pero en agosto de 2024 tuvo una fuerte recaída

UNAM cancela festival “Música contra el olvido” tras los hechos ocurridos en CCH Sur
La decisión partió de la solidaridad con los acontecimientos en donde un estudiante perdió la vida y un trabajador resultó lesionado

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 25 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Así reaccionaron los habitantes tras la última nominación de La Casa de los Famosos México
Tras el proceso final de nominación el resultado impactó a los habitantes
