
El estreno de Emilia Pérez, una de las películas más polémicas de los últimos tiempos, ha generado titulares nuevamente, esta vez por su desempeño en la taquilla mexicana. A pesar de las 13 nominaciones al Oscar y una fuerte campaña publicitaria, la cinta dirigida por Jacques Audiard debutó en el octavo lugar durante su primer fin de semana en los cines del país.
De acuerdo con el periodista Edgar Apanco, Emilia Pérez recaudó $9.4 millones de pesos mexicanos y fue vista por 110 mil 145 espectadores en sus primeros días en cartelera. “Es, sin duda, una cifra menor para un debut de más de 800 complejos”, señaló Apanco en X, evidenciando el bajo impacto de la película, que llegó a una gran cantidad de salas pero no logró atraer al público mexicano en masa.
Por su parte, la periodista Gaby Meza también destacó el desempeño poco favorable de la cinta. “La cinta francesa fue superada por otros proyectos como Interstellar, Mufasa, Sonic y Flow, entre otros”, escribió en sus redes sociales. Muchos internautas hicieron énfasis en que incluso un reestreno como el de Interstellar logró posicionarse en el primer lugar con una recaudación de $24.3 millones de pesos mexicanos.

Según los datos de Canacine, el top 10 de la taquilla mexicana quedó liderado por Interstellar, seguida de Mesa de Regalos con $23.2 millones de pesos mexicanos y Mufasa: El Rey León con $20.2 millones. Más abajo, en el octavo lugar, aparece Emilia Pérez, superada incluso por películas como Flow ($12.3 millones mexicanos) y Cónclave ($9.6 millones mexicanos), ambas también fuertes contendientes en los venideros Premios Oscar.
Polémica y rechazo en México

Desde su presentación en festivales internacionales, Emilia Pérez ha sido objeto de críticas en México, donde muchos espectadores han señalado que la cinta está plagada de estereotipos sobre el país. Además, su uso de elementos como el narcotráfico y las desapariciones forzadas en un musical han sido considerados insensibles por parte de la audiencia mexicana.
El descontento también se refleja en redes sociales, donde usuarios han cuestionado el éxito internacional de la cinta frente al rechazo local. Además, la respuesta de los involucrados, como la protagonista Karla Sofía Gascón, ha sido poco abierta al debate. La actriz incluso bloqueó a muchas personas en redes sociales, lo que ha generado todavía mayor descontento en las audiencias mexicanas.
Con una recaudación inicial que no cumple las expectativas, el destino de Emilia Pérez en la cartelera mexicana parece incierto. A pesar de su reconocimiento en el extranjero, la película sigue siendo objeto de división en el país que intenta retratar.
Más Noticias
Congreso CDMX establece Día Contra la Violencia a Personas No Binarias: ¿Cuándo será?
La discriminación basada en la identidad de género tiene profundas implicaciones psicológicas y físicas sobre las víctimas

Retiran concesión del Parque Bicentenario tras accidente en Axe Ceremonia; pasa a la Secretaría de Cultura
El Gobierno Federal oficializó el rescate del inmueble tras la muerte de dos fotoperiodistas durante el festival de música

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 23 de mayo 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes

Localizan con vida a Israel Sandoval, estudiante de CCH Oriente desaparecido desde el 20 de mayo
Familiares y estudiantes realizaron protestas para pedir avances sobre el caso mientras el estudiante permanecía desaparecido

¿Ella no la escribió? Ángela Aguilar revela la historia de su canción “El Equivocado”
Este tema forma parte del nuevo disco que la cantante está por estrenar
