Caso Mafer Turrent: liberan a víctima de violencia vicaria

Desde 2023, la joven ha enfrentado una disputa legal con su expareja por delitos de violencia vicaria, además de enfrentar cargos por acusaciones fabricadas

Guardar
El 27 de enero, una
El 27 de enero, una juez dictó la no vinculación a proceso y dejó en libertad a María Fernanda Turrent Hernández. | (Jovani Pérez/Infobae México)

Luego de ser detenida injustificadamente por cinco días, la activista veracruzana, Mafer Turrent, fue puesta en libertad tras concretar a su favor una audiencia en la Ciudad de México; tras un complejo dictamen el 27 de enero, la víctima logró su exención sin vinculación a proceso. Desde 2023, la joven ha enfrentado una disputa legal con su expareja por delitos de violencia vicaria.

Es importante mencionar que la implicada ha evidenciado, en múltiples ocasiones, la violencia que su expareja, identificado como Edgar N, sigue ejerciendo en contra de ella y de sus hijos, situación que precede desde hace años. Sin embargo, el conflicto escaló el pasado 22 de enero 2025, cuando la víctima fue detenida luego de acudir a una cita en el Tribunal de Justicia de la Ciudad de México por el presunto delito de retención de menores.

Turrent obtiene libertad en CDMX

Como se mencionó anteriormente, Turrent acudió a una sesión en el Tribunal de Justicia, sitio donde se le fue imputada por el delito de retención de menores, es decir, de sus propios hijos. En su momento, el juez involucrado en el caso determinó un vínculo a proceso y un medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Dicha situación generó controversia en medios digitales, colectivos feministas le brindaron apoyo a la víctima para visibilizar la violencia vicaria que enfrentaba, además de exigir justicia por la adjudicación de presuntos cargos legales e influencias derivados de acusaciones fabricadas por parte de Edgar N.

La colectiva Brujas del Mar
La colectiva Brujas del Mar denunció que Mafer Turrent fue detenida injustificadamente. | X- Brujas del Mar

Tras permanecer recluida por cinco días, el pasado lunes 27 de enero, la titular de la Secretaría de Mujeres, Citlalli Hernández, confirmó la liberación de Mafer Turrent en la Ciudad de México. Conforme a los datos obtenidos, la implicada obtuvo su exención sin vínculos a proceso bajo un dictamen con perspectiva de género.

De igual forma, el caso analizó la causa de justificación con la intención para la protección de las infancias, pues conforme a las irregularidades del caso, los menores enfrentaban un entorno de violencia constante que atentaba contra su integridad y bienestar. Es por ello que, dicha sentencia otorgó una resolución a la carpeta de investigación en contra de Turrent; no obstante, la víctima aún continuará el proceso legal por otras demandes legales injustificadas que se le han adjudicado por parte de su ex esposo.