
Hace unos días, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, dio a conocer el programa ‘México te abraza’, el cual brindará apoyo a los migrantes que sean deportados de Estados Unidos tras las órdenes de su nuevo presidente, Donald Trump.
Dicha estrategia contempla su recibimiento en centros de atención que están construyendo en los estados fronterizos, su inscripción tanto al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y a los Programas del Bienestar, y la entrega de una tarjeta bancaria con 2 mil pesos para ayudarles a volver a su ciudad de origen, entre otros apoyos.
Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se instalarán centros para recibir a los mexicanos repatriados en Baja California (Tijuana y Mexicali), Sonora (Nogales), Chihuahua (Ciudad Juárez), Coahuila (Nueva Rosita), Nuevo León (El Carmen) y Tamaulipas (Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo).
Ahí, recibirán a los connacionales que hayan regresado a México por los 11 puntos principales de repatriación: Mexicali y Tijuana (Baja California); San Luís Río Colorado y Nogales (Sonora); Ciudad Juárez y Ojinaga (Chihuahua); Ciudad Acuña y Piedras Negras (Coahuila); Nuevo Laredo, Reynosa Hidalgo y Matamoros (Tamaulipas).
Segob supervisa construcción de centros
El subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Arturo Medina Padilla, compartió en redes sociales un video que muestra cómo se construyó -en tiempo récord- el centro de atención a migrantes en la zona del Chamizal, en Ciudad Juárez, donde, al igual que en el resto, los connacionales que vuelvan al país serán recibidos por funcionarios de distintas secretarías federales, como la del Bienestar, de Salud o de la Defensa Nacional, por mencionar sólo a algunas.
“Varios días para armar este centro de atención para nuestras paisanas y paisanos como parte de la estrategia nacional de repatriación ‘México te Abraza’. Duras jornadas de trabajo de decenas de personas que ponen su corazón para recibir a mexicanas y mexicanos con los brazos abiertos, como lo instruyó nuestra presidenta”, escribió el funcionario federal junto a la grabación que muestra precisamente un time lapse desde que el terreno estaba vacío hasta que el punto quedó instalado.
¿Por qué tuvieron que construir estos centros?
El pasado 20 de enero, Donald Trump tomó posesión -por segunda vez- como presidente de los Estados Unidos, y durante su discurso inaugural reiteró su intención de cerrar las fronteras con México para frenar la entrada ilegal de migrantes, además de que confirmó que empezaría a deportar a todos los extranjeros que no contarán con los documentos necesarios para vivir en su país.
De acuerdo con la presidente Claudia Sheinbaum entre el 20 y 26 de enero, nuestro país ha recibido a cuatro mil 094 personas provenientes del país vecino, de los cuales la mayoría eran mexicanos; sin embargo, descartó que haya habido un incremento sustancial en el número de deportaciones, dijo en la conferencia matutina de este lunes 27.
“Pedimos respeto a los derechos humanos, la cancillería y migración tienen un esquema por si hay alguna violación a los derechos de los mexicanos que llegan al país”, expresó la presidenta al recordar que el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de a Fuente, ya mantiene comunicación sobre las deportaciones y otros temas con el nuevo secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Más Noticias
Temblor hoy 15 de abril en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Coyuca de Benítez, Guerrero
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Esta es la cantidad que podrías estar regalándole al SAT: así es cómo debes pedir tu saldo a favor
Si fuiste puntual y correcto con tu declaración anual y lograste acumular recursos extra tienes el derecho de solicitar el dinero que te corresponde

Operativo de Atención Ciudadana - ‘Semana Santa’ con presencia en casetas clave en el Circuito Exterior Mexiquense
Instalarán operativos permanentes contra abusos policiacos en el Edomex

Filtran video de William Levy esposado y compareciendo ante un juez tras su arresto; cuánto tendrá que pagar para salir
El famoso actor cubano que protagonizó grandes telenovelas en Televisa como ‘Sortilegio’ y ‘Cuidado con el Ángel’ fue detenido bajo los efectos del alcohol y otras sustancias

Operativos de la SSC dejan 54 detenidos en 12 alcaldías de la CDMX en una semana
Las acciones de seguridad se llevaron a cabo del 7 al 13 de abril; Cuauhtémoc, la demarcación donde hubo mayor actividad de las autoridades
