
En lo que va del mes de enero de 2025, el Nevado de Toluca ha recibido alrededor de 100 mil visitantes, quienes llegan atraídos por la nieve de la temporada invernal, razón por la cual personal del gobierno estatal mantiene un operativo para garantizar la seguridad de los turistas, informó la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
Esta cifra se ha visto acotada debido a que las autoridades de Protección Civil restringieron durante casi una semana el ascenso al Área Natural Protegida debido a las severas condiciones climáticas y las bajas temperaturas. A partir del 17 de enero se decidió la reapertura del parque.
En la actualidad es considerado un volcán en reposo y el séptimo en la escala de Riesgo Relativo (CENAPRED, 2018), de acuerdo con el Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuyos estudios refieren que la última erupción del Xinantécatl ocurrió aproximadamente hace 3 mil 140 años.
En general, la historia eruptiva está caracterizada por dos colapsos, dichos eventos produjeron flujos piroclásticos. Además, se tiene registró de cuatro erupciones plinianas y una ultrapliniana con edades de 45,000, 36,000, 24,000, 12,040 y 10,445 años. Dichas explosiones generaron caídas de cenizas y flujos piroclásticos.

Este sábado 25 de enero, la Secretaría de Seguridad informó que personal de la Policía de Alta Montaña atendió a un joven de 29 años que sufrió una severa caída en el Pico de Humboldt al no seguir las recomendaciones de seguridad. La persona sufrió fracturas en manos y pies, motivo por el cual fue necesario su traslado al hospital Adolfo López Mateos en la ciudad de Toluca para recibir atención.
En medio del furor que se vive por subir al cráter del Xinantécatl, la Secretaría del Medio Ambiente estatal recordó que el 25 de enero de 1936, el volcán fue decretado como Parque Nacional “Nevado de Toluca” y desde 2013 como Área de Protección de Flora y Fauna.
Además de seguir las medidas de seguridad, el gobierno estatal exhortó a los visitantes de este espacio no tirar basura, respetar los senderos oficiales y atender los horarios oficiales del parque.
¿Qué crees? Un 25 de enero de 1936 el Xinantécatl 🗻fue decretado como Parque Nacional “Nevado de Toluca” y desde 2013 como Área de Protección de Flora y Fauna. Si visitas este espacio recuerda cuidarlo al no tirar basura, respetar los senderos oficiales, no fumar, entre otras. pic.twitter.com/xkzqvIN15C
— Turismo Estado de México (@EdomexTurismo) January 26, 2025
Conocido por “Xinantécatl” en Náhuatl (Señor Desnudo), el volcán abarca los municipios de Almoloya de Juárez, Amanalco, Calimaya, Coatepec Harinas, Temascaltepec, Tenango del Valle, Texcaltitlán, Toluca, Villa Guerrero y Zinacantepec.
Aunque se piensa que el Nevado de Toluca es un volcán inactivo, los registros históricos apuntan una leve actividad fumarólica durante el siglo XIX.
Más Noticias
Pensiones del Bienestar: ¿A quién le depositan hoy jueves 11 de septiembre 2025?
La Secretaría de Bienestar continúa con la entrega de apoyos económicos correspondientes al bimestre septiembre-octubre

La eficaz hierba que aporta calcio a los huesos o articulaciones y reduce el riesgo de tener úlceras en el hígado
Reconocida como un ‘tesoro nutricional’ por expertos en medicina natural, se destaca por su capacidad para contribuir al bienestar

Más de 15 mil mujeres en Toluca ya cuentan con el programa Mujeres con Bienestar
Se impulsa apoyos económicos y servicios integrales para fortalecer el desarrollo de las mexiquenses

Valor de apertura del euro en México este 11 de septiembre de EUR a MXN
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

La Casa de los Famosos México en vivo hoy 11 de septiembre: quiénes son los nominados de la semana
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 de Vix
