Cuál es el otro nombre que usaba el Chavo Félix, yerno del Mayo Zambada, antes de ser capturado

Este sujeto es una de las personas de mayor confianza de Ismael Zambada Sicairos

Guardar
Imagen del 'Chavo Félix' custodiado
Imagen del 'Chavo Félix' custodiado por elementos de la Defensa. (Secretaría de la Defensa Nacional)

La mañana del 27 de enero, la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer la resolución de un juez para vincular a proceso a Juan Carlos “F”, alias ‘Chavo Félix’, por delitos contra la salud y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Este hombre, identificado como yerno de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, fue imputado por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) debido a su presunta participación en el comercio de fentanilo, ya que al momento de su captura le fueron aseguradas dos bolsas de plástico con mil 367 pastillas de dicha droga.

A partir de los elementos presentados por el Ministerio Público de la Federación, un juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en el Estado de México determinó que el ‘Chavo Félix’ deberá permanecer en prisión preventiva oficiosa en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 1 ‘El Altiplano’ durante al menos cinco meses, que fue el plazo establecido para la realización de la investigación complementaria.

Como parte de las indagatorias respecto al papel que el ‘Chavo Félix’ desempeñaba en la célula criminal de Los Mayos, fuentes federales confirmaron a Infobae México que este individuo utilizaba otro nombre, presuntamente con la intención de evadir a las autoridades.

Este sujeto fue detenido en
Este sujeto fue detenido en Quilá, al sur de Culiacán. Foto: SSPC

En este sentido, se tiene identificado que Juan Carlos “F” también se hacía llamar Agustín Fonseca Sánchez y es una de las personas de mayor confianza de Ismael Zambada Sicairos, alias ‘Mayito Flaco’, hijo del ‘Mayo’ y dirigente actual de Los Mayos o La Mayiza en Sinaloa.

Según los trabajos de inteligencia encabezados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), la FGR, Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el ‘Chavo Félix’ se desempeñaba como operador financiero de este grupo criminal, el cual mantiene una pugna frontal contra Los Chapitos desde septiembre de 2024.

En el ámbito del crimen organizado, un operador financiero es el encargado de coordinar las transacciones para blanquear el dinero obtenido de actividades ilegales, como narcotráfico, extorsión o contrabando de armas. El objetivo de estas operaciones es “hacer que los fondos o activos aparezcan como el fruto de actividades legítimas y circulen sin problema en el sistema financiero”, según información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Adicional a ello, las fuerzas federales señalaron que Juan Carlos “F” era un generador de violencia que estaba al frente de varias células delictivas con presencia en el poblado de Quilá.