Aviones militares como el F-35 y Bombardero B-52 llegarán a México en abril para la FAMEX 2025

Las aeronaves forman parte de Feria Aeroespacial Mexicana organizada por la Sedena que en su edición 2025 celebrará el décimo aniversario y los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial

Guardar
La Feria Aeroespacial Mexicana cumple
La Feria Aeroespacial Mexicana cumple este año su décimo aniversario. (Foto ilustrativa, MARIO JASSO/CUARTOSCURO)

Los admiradores de los aviones militares podrán deleitarse este año con la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX), una exposición internacional organizada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a través de la Fuerza Aérea Mexicana que busca es fomentar el desarrollo económico y tecnológico del sector aeroespacial, promoviendo la industria aeronáutica, militar y civil, tanto a nivel nacional como internacional.

Durante la FAMEX, se realizan actividades que incluyen exhibiciones de aeronaves, conferencias, seminarios y mesas de negocios encaminadas a establecer conexiones comerciales, intercambiar conocimientos tecnológicos y reforzar el desarrollo de capacidades en áreas como la fabricación aeronáutica, tecnologías de defensa y servicios relacionados con el transporte aéreo.

“Estoy seguro de que la FAMEX contribuye a crear la sinergia que requiere la industria aeroespacial en México y el resto del mundo para seguir desarrollándose de manera sostenible para las personas, las empresas y la sociedad en general” se lee en el comunicado emitido por el general Disraeli Gómez Herrera, Director de la FAMEX.

De acuerdo con información del sitio oficial de la FAMEX, la edición de este año se llevará a cabo desde el miércoles 23 al sábado 26 de abril del 2025, en la Base Aérea Militar No.1, a un costado del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Los aviones que se exhibirán en el evento

El equipo de demostración del
El equipo de demostración del F-35A Lightning II es un equipo de demostración de vuelo de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. (Wikimedia)

En la edición de 2025, el evento celebrará su décimo aniversario, así como los 110 años de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y conmemora el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial por lo que desfilarán modelos utilizados en aquel entonces.

De acuerdo con información del sitio especializado en aeronaves mexicanas, México Aeroespacial, estos son los modelos destacados que se exhibirán en la FAMEX 2025.

F-35A Lightning II Demonstration Team: el equipo volará el avión de combate F-35A de la USAF en exhibiciones aéreas, realizando maniobras aéreas que demuestran la supermaniobrabilidad del F-35A. Ejemplos de estas demostraciones incluyen el viraje de radio mínimo a bucle alfa alto, el paso por la puerta del compartimiento de armas, el viraje a pedal, la velocidad lenta para ascenso a potencia y el cabeceo táctico.

KC-135 Demo Team: desarrollado a finales de la década de 1950, este modelo se caracteriza por alas y cola estrechas, cuatro motores montados bajo las alas, un estabilizador horizontal montado en el fuselaje junto al estabilizador vertical.

Un avión de reabastecimiento aéreo
Un avión de reabastecimiento aéreo KC-135, del KC-135 Demo Team de la USAF. (FB, Argenis Cooper)

Bombardero B-52H: es un bombardero estratégico subsónico de largo alcance, propulsado por motores de reacción, fabricado por la compañía estadounidense Boeing, y que está en servicio en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) desde 1955.

El Boeing B-52 Stratofortress se
El Boeing B-52 Stratofortress se exhibirá en México por primera vez. (Wikimedia)

Por su parte, en la exhibición estática de aeronaves se plantea contar con aviones de las principales aerolíneas de México, de la Armada de México y la Guardia Nacional, de distintas corporaciones gubernamentales, operadores privados y empresas constructoras, entre otros.

Brasil como invitado especial de la FAMEX 2025

El Embraer KC-390 es un
El Embraer KC-390 es un avión de transporte de tamaño mediano, propulsado por dos motores de reacción y diseñado por la empresa aeroespacial. Foto: De Alexandro Dias - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=99535751

Este año, la feria contará con la participación especial de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) según lo revelado por el presidente del comité organizador, general piloto aviador Israelí Gómez Herrera, en una conferencia de prensa el pasado 15 de enero.

“Nos complace anunciar, aunque algunos de ustedes ya lo saben, que Brasil será nuestro país invitado de honor, será el país partner para esta feria y nos brindará la oportunidad de conocer de cerca su avanzada industria aeroespacial y de defensa”, informó Gómez Herrera.

La participación del país sudamericano se llevará a cabo el día 26 de abril durante el cierre del evento aéreo, en la que se mostrará la participación de la escuadrilla acrobática “Fumaça” de la FAB, equipada con aviones Embraer A-29 Super Tucano y un avión multipropósito de última generación Embraer KC-390 fabricado en Brasil.