
En Tamaulipas fueron destruidos un total de 30 vehículos con blindaje artesanal, los cuales estaban relacionado con diversos enfrentamientos en la entidad. Este tipo de unidades también conocidas como “monstruos” son generalmente utilizadas por grupos del crimen organizado.
Si bien la Fiscalía General de la República (FGR) indicó que las unidades destruidas en las instalaciones de la Fiscalía Federal del estado, en Reynosa, estarían ligadas con diversos grupos criminales no detalló el nombre de ninguna estructura delictiva en su informe compartido el 26 de enero.
Así eran los “monstruos” que fueron destruidos

Las imágenes compartidas por la institución a cargo de Alejandro Gertz Manero muestran que algunas de la unidades eran de color negro. La estructura general de los automotores es el reforzamiento de la mayor parte de la unidad, dejando algunas zonas para colocar una especie de ventanas que permiten ver el entorno desde el interior.
Incluso algunos de los “monstruos” destruidos cuentan con una figura puntiaguda en la parte frontal (modificación similar a que fue hallada en un vehículo asegurado en Chiapas recientemente), además de que algunos tienen un reforzamiento alrededor de las llantas.

"Dichos vehículos, fueron asegurados en diversos enfrentamientos en la entidad, y presuntamente utilizados por distintos grupos delictivos“, es parte del informe de la FGR.
Tras ser destruidos los vehículos son apilados, lo que permite ver que la parte de abajo de los mismos al parecer no es modificada por los grupos criminales.

Algunas de las unidades cuentan con marcas en los laterales, sin embargo, fueron ocultadas en el informe oficial en el que destaca que los autos con blindajes estaban relacionados con 25 expedientes, además de que en el proceso de destrucción estuvieron presentes efectivos del Ministerio Público y de la propia FGR.
De igual manera fue destacada la labor de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Estatal, corporaciones que incautaron y entregaron las unidades.

Grupos criminales en Tamaulipas
Por su parte, en Tamulipas opera el Cártel del Noreste y han sido registradas actividades del Cártel del Golfo y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), este último uno de los grupos criminales con mayor presencia en el país.
Lo anterior según muestra un mapa compartido por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Michoacán y que muestra los cárteles regionales en México. Dicho documento contiene la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respecto al tema de la seguridad.
Más Noticias
Alexis Ayala tuvo 20 parejas antes de conocer a Cinthia Aparicio, su actual esposa: “Siempre me equivoqué”
El actor se sinceró sobre su vida sentimental durante la dinámica ‘Vida en Fotos’ del reality show

Aseguran que Pepe y Ángela Aguilar llevaron acarreados para el concierto de Guadalajara del 15 de septiembre
La familia triunfó la noche de la celebración de la Independencia de México; sin embargo, algunos acusan que todo fue falso

La calidad del aire en la CDMX este 19 de septiembre
Un pésimo estado del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede causar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

El indicador de referencia de la bolsa mexicana terminó sesiones este 19 de septiembre con baja de 0,2%
Cierre de sesión México S&P/BMV IPC: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
