
A días de anunciarse el ascenso presidencial de Donald Trump en Estados Unidos, México continúa en discusiones para establecer una medida que beneficie a ambas naciones por el tema migratorio, control de armas y grupos delictivos. Ante ello, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, declaró que se mantiene una postura ‘reglamentaria’ para tener una buena coordinación con el gobierno americano.
En su gira por la Mixteca de Oaxaca, la titular del Ejecutivo mantuvo contacto respecto a las demandas de los pobladores, pues su participación se encabezó en la atención de peticiones enfocadas al tema de salud, infraestructura, programas sociales y seguridad. No obstante, en su encuentro con medios resaltaron los cuestionamientos referentes a la relación diplomática con Estados Unidos, y la posible deportación masiva en la región extranjera.
¿Hay conversaciones con EEUU? Sheinbaum responde
Tras su gira por la Mixteca de Oaxaca, la mandataria fue interceptada por múltiples medios locales donde fue cuestionada respecto al tema diplomático de migración que involucra a México-Estados Unidos. En respuesta a ello, Sheinbaum Pardo reveló que el gobierno mantendrá conversaciones con la gestión de Donald Trump para la resolución de conflictos.
Asimismo, la dirigente enfatizó que hay cierta “obligación” táctica para obtener buena relación entre ambos países, así como el beneficio de intereses en favor de los ciudadanos de cada nación; al menos así lo refrendó mientras se dirigía a Santiago Pinotepa Nacional en su gira de trabajo, el 26 de enero 2025.

En su momento con medios locales, Sheinbaum también aprovechó para referirse al apoyo puntual que ejercen los connacionales en México y Estados Unidos, quienes han contribuido al desarrollo de ambas economías para su desarrollo comercial. Por su parte, la presidenta también destacó la relevancia de dicho sector en la población, esto pese a los percances legales que enfrentan en el proceso migratorio.
Hace unos días, el presidente Donald Trump arrancó el inicio de su gestión en Estados Unidos, como parte de ello anunció una serie de decretos relacionados al tema de migración en la región. En respuesta de ello, México ha mantenido una postura accesible para mantener una resolución oportuna para el recibimiento de los connacionales, además de recurrir a un diálogo donde las relaciones diplomáticas pueda desarrollarse bajo un marco de respeto mutuo,
Aunque la problemática aún se encuentra en discusiones, Sheinbaum Pardo aseguró que no ve una guerra comercial con Estados Unidos, por lo que adelantó que dichos temas se tratarán a detalles en la próxima “Mañanera del Pueblo” con el fin de informar a la población respecto al supuesto rechazo de un avión de migrantes deportados de Estados Unidos, así como de las renegociaciones sobre el Tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Más Noticias
Quiénes son y qué se sabe de los 13 señalados en la red ilegal de Raúl Rocha
La Fiscalía señala a empresarios, funcionarios y operadores como integrantes de una estructura criminal dedicada al tráfico de combustible y armas

Cuatro malos hábitos que te pueden provocar hígado graso y que quizá no conocías
Existen prácticas cotidianas que podrían pasar desapercibidas hasta que comprometen a la salud

Sergio Mayer sale en defensa de su hijo y convoca al “team infierno” para respaldarlo en La Granja VIP
El actor estalló tras los señalamientos contra su hijo y se suma como estratega externo

¿Es posible celebrar el Día de Acción de Gracias en México?
Esta festividad extranjera ha ido ganando espacio entre personas y familias que la incluyen en su calendario con la preparación de platillos especiales y reuniones familiares

Cronología del caso Raúl Rocha Cantú: de Casino Royale y Miss Universo al huachicol
Tráfico de combustible, armas y vínculos con el crimen organizado forman parte del expediente de la FGR en contra del copropietario del certamen


