
La cédula profesional en México es un documento oficial, emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), que acredita a una persona como profesional en su campo de estudio. Este documento tiene validez legal y es requerido para el ejercicio de ciertas profesiones reguladas, además de ser una herramienta que garantiza la autenticidad de los estudios realizados y el cumplimiento de los requisitos académicos establecidos.
Con el objetivo de facilitar su obtención, la SEP ha implementado un sistema en línea para tramitar la cédula profesional electrónica de manera más rápida y accesible.

Los sencillos requisitos para el trámite
Para gestionar la cédula profesional en línea, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con el título profesional electrónico: Este documento debe haber sido previamente expedido por la institución educativa correspondiente y estar registrado en la Dirección General de Profesiones (DGP) de la SEP.
- CURP vigente: Tener a la mano la Clave Única de Registro de Población, ya que será necesaria para iniciar el trámite.
- Firma electrónica avanzada (e.firma): La firma electrónica emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es indispensable para validar el proceso.
- Correo electrónico vigente: Se utilizará para notificaciones relacionadas con el trámite y para recibir el documento final.
En algunos casos, los solicitantes también deberán cubrir el pago de derechos y presentar el número de folio del título profesional, que se obtiene al registrarlo electrónicamente.

Paso a paso para la cédula digital
- Acceso al portal de la SEP: Los interesados deben ingresar al sitio web oficial de la DGP (https://www.gob.mx/cedulaprofesional) para iniciar el trámite.
- Registro de datos: En el portal, se solicita ingresar la CURP y validar que el título profesional se encuentra registrado. Si el título no aparece en el sistema, será necesario comunicarse con la institución educativa o con la SEP para su registro previo.
- Verificación de información: El sistema verificará que los datos personales y académicos del solicitante coincidan con los registros oficiales. Es importante revisar detalladamente esta información antes de proceder.
- Pago de derechos: El portal generará una línea de captura para realizar el pago correspondiente. Según el sitio web de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el costo para la expedición de la cédula profesional varía dependiendo del nivel académico:
- Firma electrónica: Una vez completado el pago, se solicita la firma electrónica avanzada para autenticar la solicitud. Este paso garantiza la seguridad y la validez del trámite.
- Descarga de la cédula profesional electrónica: Tras completar el proceso, la cédula profesional estará disponible para su descarga en formato PDF. Este documento incluye un código QR que permite verificar su autenticidad.

La implementación del trámite digital de la cédula profesional tiene como principal objetivo facilitar el acceso a este documento para todos los egresados del país. Al eliminar la necesidad de realizar el trámite presencial, se ahorra tiempo, se reducen costos asociados al desplazamiento y se garantiza una mayor eficiencia en el proceso.
Más Noticias
Robo de datos al IMSS: hasta el 70 % de los incidentes de ciberseguridad vienen de empleados
Se confirmó la sustracción y posterior venta de datos sensibles de cerca de 20 millones de beneficiarios del Instituto Mexicano del Seguro Social

¿Culpas a tus padres de tus heridas?
Si esperamos que alguien más haga algo por nosotros será el niño interno herido el que se expresa y nos aleja de lo que de verdad podemos lograr

De jefe a mentor: por qué la ‘consideración individualizada’ retiene talento joven
La rotación joven no se arregla con mesas de ping-pong ni afters. Se frena cuando un líder deja de administrar puestos y empieza a desarrollar personas

Retrasos, cierres y afectaciones en el Metrobús en tiempo real
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Se registra sismo en Cintalapa, Chiapas
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional
