
Este sábado, una multitud de católicos de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, llevaron a cabo una peregrinación para exigir el desarme y la desarticulación de los grupos criminales que operan en la entidad. También pidieron justicia tras el asesinato del sacerdote Marcelo Pérez, quien fue ultimado el 20 de octubre pasado.
Los manifestantes también demandaron que no haya una “simulación mediática de la paz” y que haya acciones contundentes en pro de la seguridad del estado. Los fieles, quienes asistieron desde las siete regiones ubicadas en los 48 municipios que comprende la diócesis, exigieron que el asesinato del sacerdote no quede impune y que “se agilice la investigación para encontrar a los verdaderos culpables materiales e intelectuales”.
Durante su caminata de varios kilómetros, los feligreses solicitaron el desarme de los grupos criminales que operan en Chiapas, quienes, afirman, son responsables también del reclutamiento forzoso de hombres y jóvenes, así como del desplazamiento obligado de miles de familias.
La marcha inició alrededor de las nueve de la mañana y concluyó a las 11, a un costado de la catedral de la ciudad. Durante la marcha también se sumaron el nuncio apostólico en México, Joseph Spiteri, y los obispos de la diócesis, Rodrigo Aguilar Martínez y Luis Manuel López Alfaro.

Sheinbaum lamentó el asesinato
Durante su conferencia matutina del 21 de octubre pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó estar consternada por el asesinato del sacerdote Marcelo Pérez. También anunció que hubo una detención y que la investigación seguiría en curso para esclarecer el crimen.
“El día de ayer la secretaria de Gobernación estuvo en comunicación con el gobierno estatal, con la Diócesis y las autoridades eclesiales. Estamos coordinándonos para poder avanzar en la investigación y que este crimen no quede impune”, afirmó.
El padre Marcelo Pérez, sacerdote indígena tzotzil, fue asesinado a tiros el pasado 20 de octubre en San Cristóbal de las Casas. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas, el religioso salió oficiar misa en la parroquia del barrio de Cuxtitali, en San Cristóbal de las Casas, y abordó una camioneta Ford Titanium, pues se dirigía a la iglesia de Guadalupe. Minutos después, dos personas a bordo de una motocicleta se acercaron y abrieron fuego contra el vehículo.
La labor del padre Marcelo no sólo se limitaba a su vocación pastoral, también era un firme defensor de los derechos de los pueblos indígenas y había recibido medidas cautelares por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), debido a las amenazas en su contra.
Más Noticias
Sismo de magnitud 4.1 con epicentro en Michoacán
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 temblores en el país

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
El reporte de la calidad del aire se publica cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país

Metro CDMX y Metrobús hoy 9 de abril
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este miércoles

Natanael Cano estará en el Sohar Fest en Guadalajara pese a haber lanzado arengas a “El Mencho” en carnaval
El anuncio se da luego de la polémica con Los Alegres del Barranco, quienes homenajearon al líder del CJNG en un concierto

Ciudad que late y produce salud: cómo funciona el nuevo programa a favor de la población de la CDMX
Con este nuevo proyecto se busca facilitar la atención a la salud de manera más equitativa y justa
