
Habitantes de la colonia El Paraje Fimesa, ubicada en el municipio mexiquense de Tultitlan, y que fue renombrada como Colonia Cuarta Transformación lograron obtener este viernes una suspensión provisional contra este cambio de nombre, con el que se han mostrado sumamente inconformes.
Esta resolución se dio como resultado del amparo colectivo presentado por los vecinos de dicha comunidad, luego de que un juez del Juzgado Decimoprimero con sede en Naucalpan, ordenara a la presidencia municipal, encabezada por la morenista Ana María Castro Fernández, frenar de manera temporal las acciones sobre el cambio de nomenclatura de la colonia, así como de sus calles.
“Se concede la suspensión provisional, para el efecto que, se mantengan las cosas en el estado que actualmente se encuentran y no se realice ningún acto tendiente a colocar las placas con las nuevas nomenclaturas de las calles de las colonias El Paraje Fimesa 2 y Fimesa 3; hasta en tanto se resuelva la suspensión definitiva en el presente incidente de suspensión”, señala el documento de la decisión del juez.
En este sentido, el representante legal de la comunidad, Iván Fuentes Vázquez, explicó a los habitantes de esta localidad que nunca fueron invasores, ya que ellos habitan esta zona desde hace 30 años.
Afirmó además que el Ayuntamiento tiene prohibido generar algún acto de molestia porque caería en desacato a una autoridad judicial federal. Señaló que es un primer avance del amparo colectivo para la defensa de los derechos a la dignidad humana y el derecho a la identidad.

El cambio de nombre de esta comunidad se dio, de acuerdo con los habitantes, de la noche a la mañana, sin mayor aviso y sin ser consultado, por decisión unilateral del gobierno del municipio, en diciembre del año pasado.
Los nombres originales de las calles fueron reemplazados por frases del ex presidente, Andrés Manuel López Obrador, o por nombres de los programas sociales de ese periodo presidencial, y del actual, liderado por Claudia Sheinbaum.
“Me Canso Ganso”; “Becas del Bienestar”; “Guardia Nacional” son algunos de los nombres que las calles recibieron con este cambio, anunciados por letreros nuevos. Los habitantes rechazaron estos nombres por varias razones, como que el costo de actualizar sus papeles a esta nueva dirección era muy alto para ellos.
Otra razón fue que el nombre de estas calles generaban burla, además del enojo de que la municipalidad prefirió invertir en los letreros de los nuevos nombres a atender otras necesidades, como la pavimentación de las calles o la regularización de ciertos servicios como agua potable o electricidad.
El pasado martes, los habitantes se presentaron en Toluca, capital del Estado de México, para protestar frente al Palacio de Gobierno; las y los inconformes portaban pancartas denunciando la arbitrariedad de la decisión, y lanzaron al piso las nomenclaturas de las calles recién nombradas, letreros que ellos mismos quitaron pese a la intervención de la policía.
Más Noticias
Estado de las estaciones del Metrobús en esta última hora del 6 de septiembre
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Más allá de la tecnología: el valor del conocimiento está en su integración, no en su adquisición
Las universidades deben buscar aprovechar su investigación para enfrentar desafíos globales y sociales urgentes, fomentando una investigación

La velocidad y contundencia de los ciberataques vs los avances en ciberseguridad del primer informe de Sheinbaum
El problema es que los hackeos no esperan a que los borradores se conviertan en políticas definitivas. El ransomware, el robo de datos y las intrusiones a infraestructura crítica avanzan rápidamente

Predicción del estado del tiempo en el puerto de Veracruz para este 6 de septiembre
La ciudad de Veracruz se caracteriza por su gran valor histórico y cultural

La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 6 de septiembre
Diariamente y cada hora se realiza un monitoreo del estado del aire en la CDMX y Edomex
