
A unos días de que miles de estudiantes de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) reanudaron sus clases tras las vacaciones por fiestas decembrinas, los menores podrán disfrutar del primer “megapuente” del año, pues se trata de un descanso de más de tres días.
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), los estudiantes podrán acceder a su gran descanso a partir del próximo viernes. A continuación daremos más detalles sobre la suspensión escolar.
¿Por qué no hay clases el viernes 31 de enero?
Según el calendario SEP, los pequeños iniciarán su mega puente el 31 de enero, debido al encuentro del Consejo Técnico Escolar (CTE), reunión que llevan a cabo tanto directivos como docentes cada fin de mes para tratar temas relacionados con los planteles.
El fin de semana largo se juntará con el sábado 1, domingo 2 y lunes 3 de febrero, siendo este último un día feriado, debido a la conmemoración de la Constitución Mexicana, razón por la que tampoco hay clases.
Se trata del feriado por la celebración de la Constitución el 5 de febrero, por ello se recorre la fecha de descanso al lunes.

Hay que recordar que el 3 de febrero tampoco hay actividades laborales en las empresas, y en caso de que le soliciten a los trabajadores asistir en un día feriado, entonces deberán solicitar el pago triple por sus funciones en una fecha establecida por la Ley Federal del Trabajo (LFT), como inhábil.
De acuerdo con la SEP, se establecieron un total de 190 días de clases para impartir en todo el ciclo escolar 2024-2025.
Sin embargo, también se visualizan otras fechas de descanso lo que resta del ciclo en este año.
¿Qué días son de descanso para los menores en 2025?
Enero
- Viernes 31 de enero 2025 (reunión del CTE)
Febrero
- Lunes 3 de febrero (Aniversario de la Constitución Mexicana)
- Viernes 28 de febrero (CTE)
Marzo
- Lunes 17 de marzo (Celebración del Natalicio de Benito Juárez)
- Viernes 21 de marzo (Día inhábil para alumnos por la actividad de los docentes del registro de calificaciones)
- Viernes 28 de marzo (CTE)
Abril
- Vacaciones de Semana Santa que iniciarán a partir del lunes 14 de abril al viernes 25 del mismo mes. La Semana Santa es uno de los periodos muy respetados en el año, pues se relaciona con algunas actividades de fe, que realizan algunos estados.

Mayo
- Jueves 1 de mayo (Feriado por el Día del Trabajo)
- Lunes 5 de mayo (Conmemoración de la Batalla de Puebla)
- Jueves 15 de mayo (Día del Maestro)
- Viernes 30 de mayo (CTE)
Junio y Julio
- Viernes 27 de junio (CTE)
- Viernes 11 de julio (Registro de calificaciones)
El ciclo escolar culminará el 16 de julio de 2025, tiempo en que los pequeños disfrutarán de un periodo vacacional de verano por fin de curso (Vacaciones de Verano), que comenzarán oficialmente el jueves 17 de julio.
Más Noticias
Temblor hoy 29 de septiembre en México: se registró un sismo de magnitud 4.2 en Michoacán
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

La Casa de los Famosos México en vivo hoy: todo sobre el presunto fraude a Aarón Mercury de Televisa y producción
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+

¿No hubo notario público en la eliminación de Aarón Mercury de La Casa de los Famosos? Se desata polémica legal
En medio de una dura controversia, fans del influencer buscan que se esclarezca el señalamiento de presunto fraude en el reality de Televisa

Nuevos aranceles de EEUU para autos pesados de México: Sheinbaum anuncia pláticas y espera consideración de Trump
Tras mantener pláticas con su homólogo estadounidense, la mandataria busca negociar los nuevos impuestos a los vehículos

Se acabó el reinado de Cruz Azul, Toluca es nuevo súper líder y Chivas se mete a puestos de Play In
Si quieres saber en qué lugar quedó tu equipo favorito, así como el resto de las plantillas, no te preocupes, esta es la clasificación de la Liga MX
