
La Fiscalía General de la República (FGR) sigue con las investigaciones en contra de Mauricio Sahuí Rivero, actual delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en el estado de Yucatán, por sus presuntos nexos con el Cártel Inmobiliario conocido como “Los Mañé”.
La carpeta de investigación número 7301956/FED/YUC/MER/0000730/2024 señala que los Mañé habrían financiado la campaña de Sahuí Rivero en 2018, cuando este fue candidato del PRI a la gubernatura del estado.
De acuerdo con la investigación, la intención del grupo criminal era incrementar sus operaciones inmobiliarias en caso de que Sahuí ganara las elecciones. Sin embargo, el triunfo fue para el panista Mauricio Vila Dosal.
Gastó más de 30 millones en campaña

Mientras los reportes del Instituto Nacional Electoral (INE), Sahuí Rivero fue el candidato que más recursos gastó durante la contienda, con un total de 37 millones 132 mil 840 pesos. En comparación, Vila Dosal gastó 27 millones 25 mil 795 pesos, mientras que el candidato del PRD, Jorge Zavala Castro, reportó apenas un millón 255 mil 874 pesos.
El cártel, liderado presuntamente por José Ricardo Mañé Lara, operaba a través de sus hijos Moshé Álvaro, José Ricardo y Cristian de Jesús Mañé Uribe, todos señalados por diversos fraudes inmobiliarios, donde se señala de ser responsable de no entregar al menos 178 viviendas en varios desarrollos de Yucatán.
Según las indagatorias, Sahuí Rivero habría utilizado su posición como delegado del Infonavit para proteger a los integrantes del cártel y evitar que enfrentaran a la justicia.
Buscan que las financieras, constructoras respondan

En abril de 2024, Sahuí Rivero renunció a su militancia en el PRI y se sumó a la campaña presidencial del país, en un movimiento que, según analistas, buscó blindarse de las acciones legales en su contra. Este cambio generó especulaciones sobre un posible intento de evadir la justicia mientras sigue en el foco de las investigaciones.
Actualmente, hay constructoras como Sucovisa y Comasa, que han afectado a 360 acreditados del Infonavit en 4 fraccionamientos, donde Mauricio Sahuí reconoció en entrevista con el medio local, La Chispa, que algunas casas se entregaron, pero no se hicieron las regularizaciones en materia de luz eléctrica, agua potable, drenaje y otros, “ni se hicieron los inmuebles”.
El caso sigue abierto y podría implicar un golpe político para Sahuí Rivero, quien enfrenta señalamientos no solo por su supuesta relación con el cártel inmobiliario, sino también por el manejo irregular de recursos durante su candidatura.
Más Noticias
La Granja VIP en vivo hoy 18 de octubre: Manola rompe en llanto tras sufrir un incidente con un caballo
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 en Disney+

¿Qué es más saludable, la avena cruda o cocida?
Un cereal funcional con múltiples beneficios para la salud, pero su aporte nutricional y digestibilidad varían según se consuma

Alerta en Nuevo León: Dos menores desaparecen en Colinas del Aeropuerto sin dejar rastro
Cualquier información sobre su paradero debe ser reportada de inmediato al número de emergencias 911 o a la línea directa de la Fiscalía General de Justicia estatal (81) 8265-8600

Reportan detención de Yair Manuel “N”, sargento señalado en el asesinato de la soldado Stephany Carmona
Fuentes cercanas al caso confirmaron a Infobae México que la detención del sujeto se dio este 18 de octubre de 2025 cerca de las 10:00 horas

Kunno asegura que Nodal es un buen papá con Inti: “Tiene derecho a defenderse”
El amigo de Ángela Aguilar causó revuelo con sus declaraciones
