
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Cultura realizaron la entrega de 399 piezas arqueológicas pertenecientes a México, y que fueron devueltas por varios países, al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Las piezas fueron recuperadas por medio de la embajada de México en Francia y los consulados de Chicago, Dallas, Montreal, Nueva York y Vancouver.
El lote fue analizado por especialistas del INAH, quienes confirmaron que se trata de piezas pertenecientes a diferentes culturas y de distintos periodos de la época prehispánica, incluyendo el occidente de México, la costa del Golfo, el Altiplano Central, la zona de Oaxaca y el área maya.
Dentro de las 399 piezas destaca la recuperación de una olla de barro de afiliación maya, la cual fue elaborada entre los años 500 y 900 d.C. recuperada por el consulado de Chicago.
Otro objeto es un sello en el que se representa un ser fantástico hecho por la cultura zapoteca entre los años 200 y 900 d.C. que fue recuperado por el consulado de Dallas.

Entre los objetos también se encuentra una figura antropomorfa de estilo Ixtlán del Río que data entre los años 100 y 700 d.C. recuperada por el consulado de México en Francia.
Además, destaca un candelero de doble cámara de estilo teotihuacano creado entre los años 200 y 750 d.C. -por el consulado de Montreal-, así como una figura antropomorfa de tortuga del periodo Posclásico mesoamericano que fue devuelto de Nueva York.


Finalmente, 12 piezas arqueológicas de diversas antigüedades y zonas del actual territorio nacional fueron devueltas con el apoyo del consulado de Vancouver.
La restitución de los objetos culturales es el resultado del trabajo conjunto que realiza el Gobierno Federal y las representaciones de México en el exterior, cuyos esfuerzos se han llevado a cabo a través de la cooperación con las autoridades locales, de incautaciones, detención de subastas o mediante negociaciones con instituciones académicas y museos.


“El gobierno de México reitera su compromiso con las comunidades originarias, su perseverancia con la herencia cultural de México y convicción en la lucha constante frente al tráfico ilícito de bienes culturales”, detalló la SRE en un comunicado.
La restitución de las 399 piezas de México se suma a la reciente devolución de un manuscrito del siglo XVI por parte de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Nueva York que había sido robado y vendido en una casa de subastas en Estados Unidos.
Fue el pasado 15 de enero que el agente especial a cargo de investigaciones del HIS, William S. Walker, anunció la repatriación en coordinación con socios internacionales.
El manuscrito habla sobre la administración de la ciudad de Huejotzingo, en el estado de Puebla, el cual fue robado del Archivo General de la Nación, y que lleva por nombre “Luis de Velasco” fechada el 24 de junio de 1554.

La devolución se realizó en una ceremonia a la que asistieron el cónsul general interino, Joaquín Gerardo Pastrana Uranga y Francis J. Russo, director de operaciones de la oficina de Campo de Nueva York de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).
Más Noticias
Cuáles son las propiedades curativas de la fruta estrella
La ingesta de esta fruta exótica puede contribuir a la regulación de la presión arterial

Caso Rancho Izaguirre: declaran culpables a 10 detenidos por desaparición y homicidio en Teuchitlán
El tribunal de Jalisco emitió fallo condenatorio contra la decena de hombres detenidos en septiembre de 2024 durante un operativo

Lotería Nacional: todos los números ganadores del Tris de hoy 7 de julio
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Metro CDMX y Metrobús hoy 7 de julio: Línea 8 con servicio lento por retiro de un tren
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

La indirecta que Martinoli y Luis García dedicaron a TUDN por sus transmisiones en YouTube
Los comentaristas de TV Azteca festejaron el alcance que tuvo su proyecto durante la Copa Oro de Concacaf
