
María Elena Ríos Ortiz irrumpió el evento de inauguración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de la carretera Mitla- Tehuantepec en el estado de Oaxaca con la intención de exigir justicia ante su intento de feminicidio.
La saxofonista tomó el micrófono al final del discurso de la mandataria para asegurar que se rinde, ya que su agresor no se encuentra en el hospital al que había sido trasladado para recibir atención médica.
María Elena Ríos también aseguró que el estado ha realizado una campaña para difamarla, esto luego de que los asistentes al evento comenzaran a abuchearla desde el momento en el que tomó la palabra.
“Esto es todo lo que ha hecho el estado en campañas para difamarme. El día de hoy quiero decir que me rindo, me rindo gobernador, usted y Juan Antonio Vera Carrizal ganan”, comentó la saxofonista.
Ante la presencia de María Elena Ríos, la mandataria se aproximó a la mujer para escucharla y brindarle algunas palabras, sin embargo, la saxofonista mostró una pancarta a los asistentes.
Cabe destacar que en el templete también se encontraba el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; la subsecretaria de Transporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Tania Carro Toledo, entre otros funcionarios públicos.

María Elena Ríos comentó que su agresor, Juan Antonio Vera, no se encuentra en el Hospital Santa Anita, al cual había sido trasladado desde diciembre de 2024.
“Juan Antonio Vera Carrizal no está en el hospital. Me rindo, ganó el gobernador. Y el día de hoy quiero decirle que las mujeres no tenemos justicia en Oaxaca”.
La saxofonista finalizó su comentario y en compañía de otra mujer extendió una pancarta en la que detalló que en Oaxaca “no es tiempo de mujeres”.
Por su parte, el subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, Roberto Claudio Castillo Ramírez, detalló a Infobae México que el agresor de María Elena Ríos permanece internado en el Hospital Santa Anita desde el pasado mes de diciembre, y su traslado se llevó a cabo debido a que su estado de salud se encontraba comprometido.
A pesar de encontrarse internado en el hospital y bajo custodia de policía estatal, el imputado permanece vinculado a proceso, y luego de ser dado de alta, se prevé que regrese al penal de Tanivet.
“Es una incorrecta interpretación de lo que está manifestando, la persona se encuentra aún procesada penalmente, su medida cautelar es la prisión preventiva, pero nosotros como todas las autoridades involucradas en este sistema estamos obligados a darle cumplimiento a las leyes (…) dentro de los que se encuentra el eje rector de la salud”, comentó Castillo Ramírez.
El subsecretario también señaló que el imputado se encuentra en estado de salud grave, por lo que fue requerida su hospitalización al no contar con las medidas adecuadas para brindarle atención dentro del centro penitenciario.
Más Noticias
Los hijos de Liam y Noel Gallagher de Oasis visitan de sorpresa el Centro Cultural PILARES en CDMX: “Rockeando”
Anaïs, Donovan y Sonny visitan el espacio en Zona Rosa previo a los esperados conciertos, despertando entusiasmo entre asistentes y fans del legado británico

IPN confirma la muerte de un trabajador, por la explosión de gas en Iztapalapa: ya suman dos
En los próximos días se darán a conocer nuevas regulaciones para la transportación de materiales peligrosos por vialidades y zonas urbanas

América vs Chivas: cuándo, a qué hora y dónde ver en vivo el Clásico Nacional varonil y femenil
Las Águilas reciben al Rebaño en el Estadio Ciudad de los Deportes en ambas ramas, donde el orgullo de ambas escuadras está en juego

Detienen a “El Miguel”, operador clave del Cártel de Tláhuac en la CDMX
La reciente operación policial expuso la compleja red de delitos y extorsión que afecta a la zona sur de la capital, donde la organización mantiene su influencia pese a los golpes a su cúpula

Cae socio de “El Señor de los Buques” por huachicol fiscal en Tamaulipas
Los vínculos familiares y comerciales de los implicados fueron determinantes para que las autoridades avancen en la investigación de una red que opera en varios estados
