
El tema de la migración y deportaciones masivas que desea aplicar el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continúa afectando a miles de paisanos mexicanos, pues cientos de ellos podrían ser repatriados en los próximos meses o días, según advierte el mandatario estadounidense.
Sin embargo, a pesar de las dura medidas que se están tomando en el país vecino, existe un documento que podría prolongar su estadía. Se trata de la visa, pero no cualquiera, ya que se respaldará solo aquellos que tengan las siguientes.
De acuerdo con la información, las visas que podrían frenar una deportación temporal son aquellas que presentan las personas con alguna especialidad o que suman con su labor a la economía de EEUU.
Las visas de las que daremos más detalle a continuación, engloban al menos tres sectores de la población que viaja a EEUU de manera temporal.
¿Qué visas podrían frenar una deportación inmediata en EEUU?
Visa para trabajar, la cual se otorga a aquellos que demuestran una visita a EEUU por un tiempo determinado. Este tipo de visa se divide en al menos 11 Sub Tipos, por ejemplo, la denominada H-1B, se ofrece a trabajadores que cuentan con una profesión especializada como el caso de los médicos o ingenieros, entre otros.

Otro tipo de visa que se puede presentar para no tener problemas en la nación que dirige por segunda vez, el presidente más longevo de EEUU, es la referente a vacaciones o compras específicas. Es decir, nos referimos a las visas B1 y B2.
En el primer caso (Visa B1), se emite para socios comerciales, quienes viajan con algún motivo de una convención científica, educativa o profesional con fecha específica de retorno, así como para tomar una capacitación a corto plazo.
Mientras que la B2 va dirigida a la clase turista en general. Es decir, para aquellos que desean vacacionar, comprar, conocer la nación o simplemente para participar en algún evento deportivo o de espectáculo, entre otras.
El tercer sector al que nos dirigimos es al estudiantil, de acuerdo con datos de la embajada norteamericana, los alumnos que pagan por una visa se pueden seccionar en varios grupos que son: acreditados para cursos pequeños en el país y universitarios internacionales.
Así como los que desean estudiar, enseñar, investigar o hacer trabajos de cuidado a infantes “au pair” (niñera a cambio de un alojamiento y comida.
A pesar de que aún no hay claridad en torno al tema, recientemente se dio a conocer que los migrantes que podrían salir de forma inmediata, tras las amenazas de Trump son las personas ilegales con problemas de documentación, así como refugiados y que han solicitado asilo.
Es decir, afectará a los ciudadanos que solicitaron refugio hace tiempo, los cuales provienen de países como Venezuela, Cuba, Ucrania, Haití, Nicaragua, entre otros.
Más Noticias
El Sistema Cutzamala se acerca a su límite: Conagua reporta nivel del 93%
En la primera semana de octubre el Cutzamala ha ganado 18.983.000 metros cúbicos de agua

Pipas de gas LP: estas serán las nuevas regulaciones para su uso
Empresas y operadores enfrentan estrictos lineamientos para traslado y reparto de combustible con medidas de seguridad que buscan reducir riesgos

Samuel García felicita a Aldo De Nigris tras ganar La Casa de los Famosos México 2025: “Nuevo León primer lugar en todo”
A través de sus redes sociales, el Gobernador de Nuevo León le dedicó unas palabras al regiomontano

Patrick Miller anuncia fiesta en Palacio de los Deportes: fecha y preventa para el legendario sonidero hi NRG
El icónico DJ y creador de un movimiento cultural prepara una noche mágica en la Ciudad de México, donde la pista de baile será el epicentro de la fiesta electrónica más esperada

Cuáles son las propiedades curativas de la flor de cempasúchil
Además de sus atributos como planta ornamental y ritual también se le reconocen usos medicinales
