
La defensa legal de la familia LeBarón informó este 24 de enero que Pablo “N”, alias El Peluchín, integrante de La Línea, brazo armado del Cártel de Juárez, se le cumplimentó una orden de aprehensión por el delito de homicidio en la masacre en Bavispe, Sonora, donde fueron asesinadas nueve personas, tres mujeres y seis niños, el 4 de noviembre de 2019.
La captura de este sujeto se hizo el pasado 31 de diciembre del 2024 tras un enfrentamiento con elementos de seguridad, pero fue hasta el miércoles pasado, el 22 de enero, cuando la autoridad cumplimentó la orden de aprehensión por el delito de homicidio contra El Peluchín, de 33 años,
La defensa legal de la familia LeBarón indicó que en esta primera etapa se determinaría si existen elementos de la probable participación de El Peluchín en los asesinatos de Rhonita María LeBarón, Christina Langford y Dawna Ray, así como el de seis niños, hijos de estas mujeres.
Se informó que durante la audiencia de este sujeto, la representación legal de la familia LeBarón solicitó que se vincule a proceso a Pablo “N” por el delito de feminicidio y terrorismo.
El sicario de La Línea ya tenía pendiente una orden de aprehensión desde septiembre de 2021.
El 17 de enero se dio a conocer que un juez federa del Altiplano ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar como terrorismo la masacre, por lo que tendría que reclasificar los delitos a los imputados.
En este sentido, la defensa de la familia LeBarón indicó que a pesar de que el Ministerio Público de la Federación (MPF) sabe de esta resolución judicial, no formuló la imputación por terrorismo y lo hizo solo por homicidio, tentativa de homicidio y daños.
Por lo anterior, los abogados de los LeBarón solicitaron al juez la vinculación a proceso del detenido por lo que hace a feminicidio y terrorismo, imputaciones que se resolverán en una audiencia de continuación citada para el 28 de enero.
“Ahora, además de investigar la masacre, nos permite también, investigar su planeación, es decir, conocer hechos relacionados como quién planeó el ataque a Agua Prieta del 3 de noviembre de 2019 y el ataque en la brecha que va de Bavispe a Pancho Villa del 04 de noviembre de ese año, saber quién dio la orden y quién patrocina al grupo armado”, dijo la defensa legal de la familia, la cual pidieron omitir los nombres ya que con los nuevos cambios en la investigación han recibido amenazas e intimidaciones que los colocan en riesgo.
Cabe resaltar que, en primera instancia se le había negado a la familia el reconocimiento como víctimas por el delito de delincuencia organizada; con la reclasificación se abre la posibilidad a líneas de investigación que la Fiscalía había estado negando.
“Interpusimos denuncia por el delito de terrorismo ya que un testigo colaborador aportó mayor información, pero la Fiscalía se abstuvo de investigar, por lo cual, se interpuso un recurso de impugnación, dando por resultado que un juez de control ordenara, el 17 del presente mes, a la FGR investigar el delito de terrorismo.”
“Por lo que hace a feminicidio, la FGR se negó a reclasificar el delito, argumentando que no había elementos, entonces, el juez de amparo ordenó a la Fiscalía reclasificar el delito a feminicidio; además, la juez de amparo le recordó a la Fiscalía la debida diligencia con la que deben de investigar cuando se trate de un evento violento en contra de una mujer, esta sentencia de amparo que se dio el 9 de enero, permite esclarecer el hecho con perspectiva de género.”, señaló la representación legal de los LeBarón.
Al día de hoy suman 37 detenidos por esta masacre, ninguno sentenciado, de los cuales 12, contando a Pablo ‘N’, están vinculados por el delito de homicidio, y se espera que, en esta ocasión, el detenido sea vinculado a proceso por terrorismo, feminicidio, homicidio, tentativa de homicidio y daños.
Más Noticias
Peso Pluma cambia de look radicalmente: así luce ahora el cantante de corridos tumbados | VIDEO
Hassan Emilio Kabande Laija dejó atrás lo conocido y enciende las redes al mostrar un cambio que ya inspira comentarios sobre un presunto próximo álbum

La hierba medicinal que desintoxica los riñones y previene la hipertensión, la retención de líquidos e hinchazón
También puede prevenir infecciones urinarias, que pueden darse cuando hay estancamiento de líquidos o dificultades en el flujo urinario

Más de 80 perros y gatos fueron asesinados en Chiapas, Guanajuato y Veracruz: vecinos exigen justicia
Entre jueves y viernes, más de 80 animales fueron envenenados sin que haya detenidos; autoridades locales enfrentan presión de la ciudadanía para investigar los casos

Débora Estrella, la ‘amazona’ que dejó huella: su pasión por los caballos y lo que aprendió de ellos
La periodista perdió la vida este sábado tras un accidente en una avioneta

Sheinbaum en Yucatán resalta logros de la 4T: reducción de pobreza y menor desigualdad
La presidenta afirmó que 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza, el salario mínimo subió 135% y México es el segundo país menos desigual de América
