
La Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) informó que van 33 cuerpos localizados en fosas clandestinas de un paraje del municipio de Casa Grandes.
Según las autoridades ministeriales, los primeros cuerpos fueron hallados en el lugar conocido como Mesa La Avena, que es un camino que conduce al paraje “El Willi”, el 15 de enero. En ese lugar fueron localizados 4 cuerpos del sexo masculino en una fosa.
Tras el primer hallazgo, personal especializado en la identificación de los cuerpos continuó con los trabajos de búsqueda en zonas cercanas y el martes 21 de enero, fueron localizados 10 cuerpos que todavía no se ha identificado su sexo en el paraje “El Willi”.

Mientras que el miércoles 22 de enero, la Fiscalía indicó que se localizaron otras 10 fosas con 19 cuerpos, de los cuales 7 son osamentas.
Los operativos de rastreo que se realizan previa prospección del terreno, están coordinados por la Comisión Local de Búsqueda, con la participación de agentes del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Noroeste, elementos de la Agencia Estatal de Investigación, de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano.
La exhumación y recuperación de los cuerpos y restos humanos está a cargo de un equipo interdisciplinario conformado por peritos criminalistas y antropólogos forenses, informó la autoridad ministerial.
En tanto, el traslado de los cuerpos y restos humanos es efectuado por personal del Servicio Médico Forense a los laboratorios de Servicios Periciales y Ciencias Forenses en Ciudad Juárez, en donde se realizan los estudios que permitan determinar tiempo y causa de muerte, así como las identidades de las víctimas.

Los grupos delictivos suelen emplear terrenos aislados para ocultar restos humanos y, de acuerdo con fuentes de seguridad consultadas por Infobae México, en la zona opera La Línea, brazo armado del Cártel de Juárez. Este grupo mantiene una fuerte disputa con otras células del cártel, como La Empresa.
La Línea también es señalada de la masacre ocurrida en 2019 contra la familia LeBarón y Langford, en la que tres mujeres y seis niños fueron asesinados en una emboscada entre los estados de Sonora y Chihuahua.
En este caso, el activista Adrián LeBarón informó el 22 de enero que integrantes de la Línea siguen amenazando a su familia, pero ahora a su hermano Joel LeBarón Soto.
“Lo señalan y dicen que será su castigo porque buscan a quién echarle la culpa de que los están persiguiendo. Se sienten amenazados por el gobierno federal y quieren encontrar contra quién desquitarse”, dijo el activista en un video que compartió en sus redes sociales.
Indicó que las personas que lo están amenazando son del municipio de Buenaventura.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo hoy 27 de septiembre: Abelito recibe barbacoa por su cumpleaños
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Vix

CCH Sur: tras asesinato de alumno, la UNAM plantea reforzar seguridad con reconocimiento facial y cámaras
Autoridades universitarias presentaron a estudiantes un plan que contempla lectores de credenciales, arcos de seguridad y cámaras de reconocimiento facial

Quién es Paty Díaz, actriz de Televisa que denunció a Alexis Ayala por presunta violencia y amenazas
La artista rompió el silencio sobre la relación amorosa que tuvo con el villano de telenovelas y contó su versión de un pleito que tuvieron luego de que él lo destapó en ‘La Casa de los Famosos México’

Así es como el durazno ayuda a prevenir las cataratas, la presión alta y la diabetes
Conoce todos los beneficios que tiene esta deliciosa fruta

REDIM pide a Sheinbaum atender salud mental de adolescentes tras asesinato de estudiante en CCH Sur: “No es un hecho aislado”
La organización consideró que el caso es una evidencia de carencias estructurales entorno al desarrollo de los jóvenes
