
En respuesta a las políticas de deportación que prevé Estados Unidos, el gobierno de México ha establecido medidas de apoyo para aquellos connacionales que podrían ser repatriados al territorio. Es por ello que, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha anunciado el avance por la construcción de los módulos de protección en arranque al programa “México te abraza”, los cuales se colocarán en múltiples puntos de la República para la protección de los paisanos.
Durante “La Mañanera del Pueblo”, la dirigente esclareció los detalles respecto a la implementación de los nueve Centros de Atención que se pondrán a disposición del sector migrante que regrese al país. Dichos módulos contarán con los servicios básicos para apoyar a los connacionales en su reinserción/integración al territorio mexicano; por lo que su construcción ya está en avance a inaugurarse.
México expone avances en los Centros de Atención
En su discurso matutino, Sheinbaum Pardo expuso un notable avance respecto a los nuevos centros de atención migrante que se tendrán en puntos clave de la República, es decir, se mantendrán en zonas colindantes con la frontera México-Estados Unidos para la mayor recepción de las personas connacionales.
En su labor al frente del país, la dirigente compartió el eficaz desarrollo de dichos módulos, donde los primeros 6 serán instalados en las siguientes regiones de: Tamaulipas, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. Por tal motivo, la presidenta anunció que sus labores de construcción se encuentran próximas a concluir.

Aunque aún no se conoce la fecha exacta para su inauguración, los centros de atención para los migrantes aún se encuentran en desarrollo de construcción; como parte de ello, Sheinbaum Pardo enfatizó en que la reunión habitual de Seguridad determinó que dos de los módulos estarían terminándose el 23 de enero 2025, mientras que los restantes estarán concluidos en el próximo fin de semana.
‘México te abraza’: ¿Qué es?
Hace unos días, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, compartió la nueva iniciativa de apoyo para recibir a los migrantes mexicanos que retornar de Estados Unidos, la cual tienen el objetivo de brindar todo el apoyo a los repatriados, mediante un programa integral de acompañamiento a las y los connacionales en caso de deportación o de regreso voluntario.
Como parte de la estrategia de “México te abraza”, el gobierno instalarán nueve centros de atención a migrantes en ciudades fronterizas: Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo en Tamaulipas; Tijuana y Mexicali en Baja California, así como en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, que contarán con servicios de registro y recepción, atención a la salud, documentación, alojamiento y alimentación, que estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina.

Más Noticias
El Sistema Cutzamala se acerca a su límite: Conagua reporta nivel del 93%
En la primera semana de octubre el Cutzamala ha ganado 18.983.000 metros cúbicos de agua

Pipas de gas LP: estas serán las nuevas regulaciones para su uso
Empresas y operadores enfrentan estrictos lineamientos para traslado y reparto de combustible con medidas de seguridad que buscan reducir riesgos

Samuel García felicita a Aldo De Nigris tras ganar La Casa de los Famosos México 2025: “Nuevo León primer lugar en todo”
A través de sus redes sociales, el Gobernador de Nuevo León le dedicó unas palabras al regiomontano

Patrick Miller anuncia fiesta en Palacio de los Deportes: fecha y preventa para el legendario sonidero hi NRG
El icónico DJ y creador de un movimiento cultural prepara una noche mágica en la Ciudad de México, donde la pista de baile será el epicentro de la fiesta electrónica más esperada

Cuáles son las propiedades curativas de la flor de cempasúchil
Además de sus atributos como planta ornamental y ritual también se le reconocen usos medicinales
