
Este 22 de enero la organización Somos México hizo su petición ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para convertirse en uno de los nuevos partidos políticos; se trata de un grupo que tiene sus orígenes en fuerzas opositoras al oficialismo como la llamada Marea Rosa y el Frente Cívico Nacional (FCN).
“Nuestra finalidad es consolidar un México democrático, soberano, justo, inclusivo y comprometido con el Estado de Derecho, la división de poderes, el federalismo, los contrapesos, los órganos autónomos, los derechos humanos y el bienestar de toda la ciudadanía. Un México en paz donde la única manera de acceder al poder sea por la vía del voto universal, libre, secreto y directo, a través de elecciones libres, auténticas, justas y equitativas”, se puede leer en su declaración de principios.
Es importante recordar que las organizaciones que dan lugar a Somos México cobraron relevancia luego de las movilizaciones en defensa del INE ante las reformas del expresidente Andrés Manuel López Obrador; también se pronunciaron en favor del Poder Judicial de la Federación (PJF) luego de que se propusiera reformarlo para que las personas juzgadoras fueran electas en las urnas.
Finamente, sus integrantes terminaron por respaldar abiertamente a candidatos locales y federales de la oposición como Xóchitl Gálvez Ruiz o Santiago Taboada Cortina, a quienes consideraban como un opción en las elecciones de junio pasado ante la aplanadora de Morena y aliados.

¿Quiénes integran Somos México?
Aunque en dichas movilizaciones había apoyo por parte de estudiantes, académicos, activistas, profesionistas, investigadores, defensores de derechos humanos y hasta ciudadanos de a pie, no se puede ocultar que sus caras más visibles fueron sin duda reconocidos políticos de partidos opositores o independientes, pero que no comulgaban con la llamada Cuarta Transformación (4T).
Durante el lanzamiento de Somos México, previo a solicitar su registro como partido político, se mostró un video de los personajes que están detrás del proyecto, tales como:
- Fernando Belaunzarán Méndez, filósofo y exintegrate del ahora extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD)
- Guadalupe Acosta Naranjo, expresidente nacional del PRD
- Gustavo Madero Muñoz, expresidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN)
- Emilio Álvarez Icaza Longoria, exsecretario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y exsenador independiente
- Xóchitl Gálvez Ruiz, exsenadora del PAN, exdelegada en Miguel Hidalgo y excandidata presidencial del PRI, PAN y PRD en 2024
- Enrique de la Madrid, expriista y exsecretario de Turismo Federal en el sexenio de Enrique Peña Nieto
- Claudio X. González, empresario y fundador de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI)
- Mariclaire Acosta Urquidi, activista y académica mexicana, ha colaborado en la Organización de Estados Americanos (OEA) y el gobierno mexicano
- Edmundo Jacobo Molina, académico y exsecretario Ejecutivo del INE
Otros personajes como la periodista Beatriz Pagés Lergo, el reconocido analista político y economista Macario Schettino Yáñez, Amado Avendaño Villafuerte, Juan Francisco Torres Landa y Alberto Razo, mejor conocido como ‘El pelón de los seguros’, también forman parte de Somos México.

Más Noticias
Felipe Calderón lamenta deceso del Papá Francisco en CDMX; recibe criticas de Fernández Noroña
Aunque algunos internautas respaldaron la acción del expresidente por su reunión con el clérigo, en redes sociales los comentarios del senador generaron especulaciones

Alex Bisogno revela que Pati Chapoy fue víctima de una estafa similar a la que sufrió Daniel Bisogno antes de morir
Una persona que trabajaba con el conductor de ‘Ventaneando’ cayó en una mentira y brindó información sobre sus bienes materiales a un grupo delictivo

¿Sabías que puedes hacer cold brew con té verde? Así se prepara para tener energía sin nerviosismo
Te decimos la receta para que lo realices desde tu casa

No habrá paz en México con precariedad en la policía: proponen ruta para la dignificación laboral de agentes policiales
México Evalúa documentó bajos salarios, ausencia de seguridad social y alta exposición al riesgo; señala carencias en la estructura de los fondos federales

Cesan a funcionarios, tras improvisación de insumo médico, caso llega a Sheinbaum “fue decisión del titular de IMSS Bienestar”
Se investiga desde cuándo hay carencia de materiales y si se avisó y solicitó a la Federación
