
En medio de la incertidumbre que se vive en México por la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de continuar con deportaciones masivas, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) anunció que apoyarán a los migrantes que sean repatriados en los próximos días.
De acuerdo con el organismo de la Iglesia de México, se trata de un apoyo de instalación de centros de atención, los cuales estarán distribuidos en varias partes del país, y reforzarán el proyecto de algunos albergues en funciones en los estados.
Es decir, brindarán cobijo y alimentación a los connacionales que sean enviados a su lugar de origen, además de ofrecer atención física, emocional y espiritual. Además, se buscará brindar las herramientas para contactar a sus familiares.
¿Dónde están los centros de atención a personas migrantes?
La Conferencia del Episcopado Mexicano habilitó una plataforma especial vía internet, donde los interesados podrán ingresar y consultar la ubicación de los centros de ayuda. Para consultarlo podrá acceder al siguiente enlace. Aquí

Se trata de un mapa que muestra icónos en forma de casita, los cuales al pulsar, desplegará la localización, entidad y a qué Arquidiócesis pertenece. Por ejemplo, al pulsar en Chihuahua, la plataforma exhibe que hay una casa migrante, denominada San Agustín Pastoral de movilidad humana.
También hay en Coahuila, Reynosa, Guanajuato, Sinaloa, San Luis Potosí, Veracruz, entre otros estados.
México te Abraza
Esta dinámica reforzará también el programa del gobierno que preside Claudia Sheinbaum, ‘México te abraza’, el cual implementa también varios centros de ayuda a los paisanos que lleguen a tierras mexicanas desde EEUU.
El proyecto apoyará a la reintegración de los connacionales en el país, pues una vez que lleguen a los centros colocados en los estados de la frontera, podrán ser orientados para que puedan llegar a sus lugares de origen.
De acuerdo con la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, las entidades que ayuden a los migrantes se encargarán de proporcionarán servicio de limpieza y sanitarios, así como suministrar agua potable y plantas de luz; apoyar en las labores de Protección Civil; establecer seguridad perimetral a centros de atención, contribuir con personal para brigadas de difusión, así como apoyar en la recepción y logística.
También entregarán la tarjeta Bienestar Paisano con un crédito de 2 mil pesos, la cual se les entregará a los paisanos a su llegada a México, su objetivo es que los paisanos puedan trasladarse a sus lugares de origen u hogares.
Más Noticias
El Sistema Cutzamala se acerca a su límite: Conagua reporta nivel del 93%
En la primera semana de octubre el Cutzamala ha ganado 18.983.000 metros cúbicos de agua

Pipas de gas LP: estas serán las nuevas regulaciones para su uso
Empresas y operadores enfrentan estrictos lineamientos para traslado y reparto de combustible con medidas de seguridad que buscan reducir riesgos

Samuel García felicita a Aldo De Nigris tras ganar La Casa de los Famosos México 2025: “Nuevo León primer lugar en todo”
A través de sus redes sociales, el Gobernador de Nuevo León le dedicó unas palabras al regiomontano

Patrick Miller anuncia fiesta en Palacio de los Deportes: fecha y preventa para el legendario sonidero hi NRG
El icónico DJ y creador de un movimiento cultural prepara una noche mágica en la Ciudad de México, donde la pista de baile será el epicentro de la fiesta electrónica más esperada

Cuáles son las propiedades curativas de la flor de cempasúchil
Además de sus atributos como planta ornamental y ritual también se le reconocen usos medicinales
