
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que la Federación no incrementaría impuestos, situación que sugirió, que no ordenó, a los gobiernos estatales evitar para no afectar el bolsillo de los ciudadanos, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, de extracción morenista, anunció la implementación de nuevas contribuciones en la entidad.
Fue a través de la Secretaría de Hacienda de Morelos que bajo el argumento de que estos “ayudarán a la incrementación de recaudación de ingresos propios del estado”.
Los impuestos
Estos son los nuevos gravámenes que aplicarán a partir de enero:
- La venta de bebidas alcohólicas.
- Renta de casas para hospedaje mediante aplicaciones. (Booking, Expedia, Tripadvisor, Trivago, Airbnb, entre otras).
- Impuesto ambiental.
Respecto a la venta de bebidas alcohólicas, el impuesto será del 4.5% a la venta final, excepto en la cerveza, aguamiel y productos de la fermentación y envases cerrados.
El incremento que más polémica ha causado es el de la renta de hospedaje en casa mediante aplicaciones tendrán el mismo impuesto que están pagando los hoteles en el estado de Morelos, con el fin de que se tenga un “piso parejo”, explicaron autoridades.
De acuerdo con cifras del propio gobierno “hubo avances significativos al incorporar una evaluación integral de los segmentos turísticos más visitados, incluyendo balnearios, centros ecoturísticos y otros puntos clave de la entidad”.
“Morelos recibió un total de 88 mil 428 visitantes, de los cuales 39 mil 752 fueron turistas que pernoctaron y 48 mil 676 excursionistas de un día. Esta afluencia generó una derrama económica de 178 millones de pesos, consolidando al estado como un destino altamente competitivo en el ámbito nacional”, refiere el portal estatal sobre dicho ámbito.
“El Gobierno estatal liderado por la gobernadora Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con el desarrollo del sector turístico como un motor clave para la economía estatal, generador de empleos y promotor de bienestar social”, refiere el boletín 298 publicado en la página oficial destacando la “importante derrama económica y alta ocupación turística”, situación que con los nuevos aranceles pareciera que contradicen sus logros.
Para el ejercicio fiscal 2025 también se aplicará un impuesto por la emisión de gases a la atmósfera que es parte de los denominados impuestos ecológicos, es decir, gravar a individuos o empresas que han realizado acciones que causan daños al medio ambiente o que planean llevar a cabo actividades con potencial para causar dichos efectos negativos.
Más Noticias
Se registra sismo de magnitud 4.0 en Chiapas
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 sismos en el país

Fiscalía de Baja California confirma detención de homicida buscado en ambos lados de la frontera; antes escapó disfrazado | VIDEO
Había sido condenado por asesinato en el estado de California, EEUU, pero escapó en diciembre de 2024 durante un traslado judicial

¿Ángela Aguilar lanzó una indirecta en su nuevo sencillo? Esto respondió la cantante
En redes sociales muchas personas afirman que la artista mexicana asumió el rol de ‘la amante’ en su nueva canción “Nadie se va como llegó”

Pati Chapoy bromea con hacer un holograma de ella misma para conducir Ventaneando: “Voy a vigilarlos”
La periodista de espectáculos sorpendió a sus compañeros del programa tras poner sobre la mesa esa posibilidad

Elección Judicial de jueces de Distrito: así puedes conocer a los candidatos y la boleta
El próximo 1 de junio la ciudadanía elegirá a 386 nuevos jueces de Distrito a nivel nacional de entre miles de candidatos
