
Una mujer francesa aseguró que no podría vivir en México debido a que no tolera la comida mexicana por la cantidad de picante e irritantes que contiene.
A través de TikTok, la extranjera compartió un video en el que aseguró que no podría vivir en México a pesar de gustarle la cultura.
“Cuando estaba en México estaba enferma siempre por la comida, mientras todo el mundo dice que la comida mexicana es la mejor del mundo”, comentó.
Al respecto, la extranjera afirmó que es posible que su cuerpo “de francesa” no está acostumbrado a comer tantos irritantes en los platillos.
Sissi comentó que depende al país en el que naciste serán el tipo de diferencias físicas que tendrás, por lo que detalló que le parece una limitante no poder consumir de manera adecuada los platillos mexicanos.
Sin embargo, los problemas que ella presentaba se podrían deber a que no suele consumir picante en su vida cotidiana, no por el sitio en el que nació.
“Me encantó México pero hay una razón física que hace que yo no podría vivir en México”.
La francesa aseguró que no puede comer platillos mexicanos porque siempre se enferma, lo cual le parece muy triste a pesar de que le gusta estar en el país.
Sobre la gastronomía mexicana
La gastronomía mexicana es una de las más ricas y diversas del mundo, considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010. Su origen se remonta a la fusión de tradiciones indígenas prehispánicas, como las aztecas y mayas, con influencias europeas tras la llegada de los colonizadores españoles.
El maíz, el chile y el frijol forman la base de la cocina mexicana. Estos ingredientes, junto con el nopal, el aguacate, el tomate, el cacao y la vainilla, son esenciales en sus platillos. Las tortillas, tamales y atoles reflejan la importancia del maíz, mientras que el mole, con su mezcla compleja de especias, simboliza la combinación cultural.
Cada región de México tiene una identidad culinaria única. En el norte, destacan los asados y las carnes; en el centro, los antojitos como tacos y quesadillas; y en el sur, los moles y platillos con influencia indígena. Además, la gastronomía mexicana integra sabores de mariscos en su costa y cocina mestiza en estados como Oaxaca y Veracruz.
La cocina mexicana se caracteriza por su riqueza de sabores, técnicas y rituales, manteniendo una conexión profunda con su historia y cultura.
Más Noticias
Las últimas previsiones para Culiacán Rosales: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Temblor en Michoacán: se registra sismo de 4.0 en Coalcomán
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

¿Qué se siente caer en lava? La ciencia detrás de un escenario extremo y mortal
A pesar de que la combustión sería casi instantánea en un escenario hipotético, esto sería una forma extremadamente dolorosa de morir

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Mazatlán
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Estos son los tres países donde estaría escondido Hernán Bermúdez, según Óscar Balderas
El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco es acusado de vínculos con el crimen organizado y está prófugo desde enero
