
Ante la amenaza realizada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de pretender imponer un impuesto del 25 por ciento a los productos mexicanos, los empresarios mexicanos han llamado a la calma, ya que lo que se busca es negociar esta intención con las autoridades estadounidenses.
Así lo señaló Francisco Cervantes, líder del Consejo Coordinador Empresarial, quien este miércoles, durante la presentación de la Ventanilla de Coordinación Inmobiliaria de la Ciudad de México, dijo a medios que este anuncio debe ser tomado como un reto para hacer una buena negociación.
“Vamos a analizar si esto se puede negociar o cual debería ser la reacción positiva de nosotros, a esta parte, porque finalmente los aranceles los pagan el consumidor, entonces tenemos que ver como...cual es la mejor opción para poder detener el tema arancelario” declaró el empresario.
Al preguntarle cual sería la mejor área a la que México debería alinearse en caso de que las negociaciones con EEUU se compliquen, si Europa o China, Cervantes enfatizó que lo más importante es conservar y defender el acuerdo que existe entre los países de Norteamérica.
“Lo mejor que nos puede pasar es cuidar nuestro cuerdo con EEUU, eso es primordial, y por supuesto con Canadá(...) tenemos que cuidar mucho la relación con EEUU, ni siquiera pensar en otra opción” expresó.

Al señalarle que eso sería complicado por la volatilidad del carácter del nuevo mandatario estadounidense, Francisco Cervantes
“No, no. Ya tratamos con él hace ocho años. Es un presidente pero también es un hombre de negocios” finalizó el líder empersarial
Cabe recordar que el pasado 15 de enero, Francisco Cervantes señaló a su salida del la reunión, conocida como CEO Dialogue, que se dio entre empresarios canadienses y mexicanos, así como autoridades del gobierno federal y la propia presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, llevada a cabo en Palacio Nacional, que estaría presente en la toma de protesta de Trump, en Washington, junto a Carlos Slim, en multimillonario mexicano.
En ese momento indicó que se estaba trabajando en un plan para poder negociar con el gobierno estadounidense el tema de los posibles aranceles, así como la repatriación de miles de migrantes.
“Estamos trabajando juntos para un plan para el tema de aranceles con Estados Unidos, ayer instalamos en el CCE una mesa de trabajo de oportunidades para los repatriados y para los migrantes; tenemos grupos de trabajo en el Senado; nos estamos preparando para negociar” declaró.
Más Noticias
Día Internacional del Tequila: de tradición a lujo y los retos del sector ante su globalización
Se trata de un ícono global de sofisticación, con mercados premium en auge y crecientes desafíos ambientales

Cuáles son las propiedades curativas de las semillas de papaya
Estos pequeños granos negros concentran nutrientes y compuestos bioactivos que pueden transformar la percepción de este alimento tradicional

Mutilan a narcomenudista en Mexicali por vender droga sin “insignias”
Vecinos señalaron que la víctima ya había tenido riñas con el grupo que lo agredió

La Conferencia de Claudia Sheinbaum hoy 24 de julio | Subastas del INDEP, posible retiro de Iberdrola, línea antiextorsión 089 y visita de León XIV a México, entre lo relevante
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas
Regresa a la CDMX el Festival del Pulque, Gastronomía Típica y Mezcal con talleres sensoriales y más de 40 expositores
Los amantes de los curados, buen sazón y el ancestral licor mexicano tendrán la oportunidad de degustar diferentes platillos y bebidas dignas de los dioses aztecas
