
La mañana de este jueves 23 de enero, se reportó un fuerte accidente vial que involucró un trailer, mismo que cayó al vacío cuando circulaba sobre un puente perteneciente a la carretera México-Puebla, sitio donde se ha registrado una importante aglomeración debido a la presencia de los cuerpos de emergencia.
De acuerdo con los primeros reportes, la pesada unidad circulaba muy cerca de la incorporación a la Calzada Ignacio Zaragoza con dirección al centro de la Ciudad de México cuando el chofer, de quien se desconoce su identidad, se quedó dormido perdiendo con ello el control de la misma.
Por lo anterior, el trailer de color azul con vivos en amarillo, se salió del camino cayendo al vacío quedando en un predio cercano a la zona, mismo que se presume como baldío, por lo que no hay reporte de otras unidades afectadas.

A través de las redes sociales se han difundido fotos y videos donde se observa a la unidad desecha de la parte de enfrente a consecuencia del impacto. A los alrededores, se observa la presencia de elementos de Protección Civil quienes trabajan en auxiliar al chofer, por lo que se espera que en adelante se den a conocer detalles de estos hechos; sin embargo, de manera preliminar se reporta que no hay personas heridas.
Por el momento se sabe que el predio al cual cayó la pesada unidad es usado para el encierro de grúas, por lo que a su vez tampoco hubo reporte de daños más que del trailer que cayó desde una altura considerable.

Accidentes en la México-Puebla, un suceso común
La carretera México-Puebla es una de las vialidades más transitadas del país, conectando a la Ciudad de México con el estado de Puebla y otras entidades del sureste. Por su alta densidad de tráfico y el tránsito frecuente de vehículos de carga, es escenario habitual de accidentes. A continuación, se presenta un panorama de los incidentes más comunes y las recomendaciones emitidas por las autoridades.
Principales accidentes registrados:
- Colisiones por alcance: Estos accidentes son frecuentes debido al exceso de velocidad y la falta de distancia entre vehículos, especialmente en zonas de curvas.
- Volcaduras de transporte de carga: Las unidades pesadas que transportan materiales suelen tener accidentes por una carga mal asegurada o por desgaste en los frenos.
- Choques múltiples: Principalmente en tramos con neblina densa o lluvia, donde la baja visibilidad y falta de precaución contribuyen a estas colisiones.
- Incidentes en el kilómetro 35 y 44: Estas zonas han sido identificadas como puntos de alta incidencia debido a la combinación de pendientes pronunciadas y tránsito pesado.
Recomendaciones de las autoridades:
- Moderar la velocidad: Respetar los límites de velocidad establecidos, especialmente en zonas de curvas y pendientes, es clave para evitar accidentes.
- Mantener distancia: Es fundamental siempre dejar espacio entre vehículos, en particular al transitar cerca de camiones.
- Revisar el estado del vehículo: Las autoridades recomiendan realizar revisiones constantes de frenos, llantas y luces antes de tomar esta carretera.
- Evitar distracciones: Hacer uso del cinturón de seguridad y evitar el uso del teléfono celular mientras se conduce.
- Consultar el estado del clima: Durante temporadas de lluvia o neblina, las condiciones climáticas pueden dificultar la visibilidad, lo que requiere mayor precaución.
Además, se recomienda estar atentos a las notificaciones de la Guardia Nacional Carreteras y líneas de emergencia en caso de incidentes. Las autoridades también sugieren el uso de aplicaciones para verificar el estado del tránsito y explorar rutas alternas en momentos de alta congestión.
Si ocurre algún incidente, se puede contactar al 911 o al número de la Guardia Nacional (088) para reportar accidentes y recibir asistencia.
Más Noticias
Consejos científicos para reducir los síntomas de la ansiedad en la vida diaria
Inquietud, caída del cabello, dificultad para descansar y molestias corporales son indicios de ansiedad

¿Sufres de constantes dolores de espalda? Cuidado, esto es lo que tu columna te podría estar avisando
No siempre es un simple malestar pasajero; puede ser un síntoma de enfermedades graves en la columna vertebral como hernias discales, escoliosis o estenosis espinal

Crema de arroz: así prepara el secreto japonés de la eterna juventud que elimina arrugas y manchas a los 40
El uso tradicional de este cereal promete combatir los signos de la edad

El Programa de Vivienda en Conjunto: una iniciativa que busca garantizar el derecho a la vivienda en CDMX
El Instituto de la Vivienda de la Ciudad de México ofrece financiamientos sin intereses y ayudas sociales para garantizar el acceso a una vivienda digna

Aseguran que Luis R. Conriquez recibió amenazas de muerte tras trifulca en el Palenque de Texcoco: “No más narcocorridos”
El famoso tuvo que emitir un comunicado luego de que al acatar la orden de las autoridades, la situación se tornó violenta por parte del público
