
Estudiar un posgrado representa un gran reto para muchos estudiantes, tanto en el ámbito académico como en el económico. Consciente de esta realidad, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) lanzó su convocatoria de becas para estudiantes de maestría y doctorado en el semestre 2025-I.
Este programa ofrece apoyos económicos de hasta 11 mil 834 pesos mensuales, representando una excelente oportunidad para quienes buscan continuar su formación académica en áreas como Humanidades, Ciencias Sociales, y Ciencia y Tecnología.
Montos y programas elegibles
La beca UACM 2025-I está dirigida a estudiantes inscritos en programas de posgrado en las áreas de Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias y Humanidades, y Ciencia y Tecnología. Los montos varían según el nivel de estudio:
- Maestría: apoyo mensual de siete mil 925 pesos.
- Doctorado: apoyo mensual de 11 mil 834 pesos.
Algunos de los programas elegibles incluyen:
- Maestría en Defensa y Promoción de los Derechos Humanos.
- Maestría en Ciencias de la Complejidad.
- Doctorado en Estudios de la Ciudad.
- Doctorado en Ciencias Genómicas.

Requisitos para postularse
De acuerdo con la convocatoria publicada, los estudiantes interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser estudiante activo de posgrado en la UACM.
- Haber recibido la beca en el semestre 2024-II o haber solicitado su suspensión en ese periodo.
- No contar con el 100 por ciento de los créditos del programa.
- No haber sido beneficiario de beca por último semestre.
- Estar inscrito en los cursos establecidos en el plan de estudios para el semestre 2025-I.
- Haber aprobado satisfactoriamente los cursos del semestre anterior.
- Presentar avances completos del proyecto de investigación registrado.
- No ser beneficiario de otra beca o apoyo institucional o externo con el mismo objetivo.
- No tener adeudos relacionados con becas anteriores.
- No tener una relación laboral vigente con la UACM.
Cómo realizar la solicitud
El registro deberá realizarse en la plataforma institucional de la UACM, siguiendo estos pasos:
- Accede con tu usuario y contraseña institucional.
- Selecciona la opción “Sistemas de Becas”.
- Completa el formulario con la información requerida.
Además, será necesario adjuntar en formato PDF los siguientes documentos:
- Comprobante de inscripción.
- Historial académico (puede solicitarse al correo posgrado.historiales@uacm.edu.mx, indicando nombre, matrícula y programa).

Fechas importantes
- Registro de solicitudes: del 24 al 28 de febrero de 2025.
- Publicación de resultados: el 5 de marzo de 2025 en el sitio oficial de la UACM.
- Primer pago: programado para el 31 de marzo de 2025, cubriendo los meses de febrero y marzo. Los pagos subsecuentes se realizarán el día 15 de cada mes, o el siguiente día hábil en caso de que sea inhábil.
Una oportunidad para crecer académica y profesionalmente
La beca de posgrado de la UACM 2025-I es una oportunidad invaluable para los estudiantes que buscan dedicarse de lleno a sus estudios e investigación. Este apoyo económico les permitirá enfocarse en sus metas académicas, aliviando parte de la carga financiera que implica cursar un posgrado.
Si cumples con los requisitos, no pierdas la oportunidad de registrarte y dar un paso más hacia el logro de tus objetivos académicos y profesionales.
Más Noticias
Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Tijuana este 24 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

¿Nacerá un nuevo volcán en Michoacán? Esto es lo que se sabe del extraño brote de vapor cerca del Paricutín
La emisión de vapor y agua hirviendo en una huerta del ejido El Zapién, en el municipio de Uruapan, ha generado alarma entre los habitantes

Clima en Ecatepec: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Cómo estará el clima en Acapulco de Juárez?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Contingencia ambiental: los efectos negativos de la contaminación sobre la salud
Ante este escenario es indispensable evitar realizar actividades al aire libre
