
El ácido úrico, un compuesto natural que se forma en el cuerpo al descomponer las purinas, juega un papel fundamental en nuestra salud. Sin embargo, niveles elevados de este compuesto en la sangre pueden provocar hiperuricemia, una condición que, de no controlarse, puede desencadenar episodios de gota.
Esta forma de artritis se caracteriza por dolor intenso, enrojecimiento e inflamación en las articulaciones, especialmente en el dedo gordo del pie. Una dieta adecuada es clave para prevenir y controlar estos episodios.
¿Cómo afecta la dieta al ácido úrico?
El cuerpo produce ácido úrico al descomponer purinas, presentes tanto en ciertos alimentos como de forma natural en el organismo. Cuando se consumen en exceso alimentos ricos en purinas, los niveles de ácido úrico pueden aumentar, superando la capacidad de los riñones para eliminarlo. Esto lleva a la acumulación de cristales de urato en las articulaciones, desencadenando dolorosos ataques de gota.
Alimentos a evitar si tienes ácido úrico alto
Para mantener los niveles de ácido úrico bajo control, es fundamental evitar o limitar el consumo de ciertos alimentos. Aquí te presentamos una lista de los principales:
- Carnes rojas y vísceras:Cortes de res, cerdo y cordero.Órganos como hígado, riñones y corazón.

- Mariscos y pescados grasos:Gambas, mejillones, sardinas y anchoas.Pescados como arenque, caballa y atún.
- Bebidas alcohólicas:La cerveza es especialmente perjudicial debido a su alto contenido en purinas.Los licores destilados también deben evitarse.
- Alimentos ultraprocesados:Embutidos, alimentos congelados y productos altos en grasas saturadas.
- Bebidas azucaradas y refrescos:Las bebidas con fructosa y azúcares añadidos pueden aumentar la producción de ácido úrico.
Opciones saludables para reducir el ácido úrico
En lugar de los alimentos mencionados, opta por opciones bajas en purinas que favorezcan la eliminación del ácido úrico y prevengan la gota:
- Frutas frescas: las cerezas y los frutos rojos ayudan a reducir la inflamación y los niveles de ácido úrico.
- Vegetales: espinacas, brócoli y zanahorias son excelentes opciones.
- Productos lácteos bajos en grasa: el yogur y la leche descremada pueden ser beneficiosos.
- Granos integrales: avena, arroz integral y quinua.
- Agua: mantén una hidratación adecuada para facilitar la eliminación del ácido úrico por los riñones.

Recomendaciones adicionales
- Evita los ayunos prolongados: pueden aumentar la producción de ácido úrico.
- Mantén un peso saludable: la obesidad es un factor de riesgo para la hiperuricemia y la gota.
- Consulta a un médico: un especialista puede recetar medicamentos para prevenir ataques de gota y reducir los niveles de ácido úrico.
Controlar el ácido úrico es esencial para prevenir la gota y sus dolorosos síntomas. Adoptar una dieta equilibrada, evitar alimentos ricos en purinas y mantener un estilo de vida saludable son las mejores estrategias para cuidar tus articulaciones y tu bienestar general. Si experimentas síntomas recurrentes o tienes antecedentes familiares de gota, no dudes en buscar atención médica para un tratamiento adecuado.
Más Noticias
Aumenta número de mexicanos detenidos en Deportation Depot en Florida, informa consul
El Deportation Depot fue inaugurado a principios de septiembre y puede albergar hasta 2 mil personas

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: requisitos y fecha confirmada del próximo registro para recibir más de 8 mil pesos
La iniciativa también le brinda a cada aprendiz seguro médico a través del IMSS

¿Cómo quedó el 11 ideal de la Liga MX en la jornada 10?
Acevedo, Lainez, Zendejas brillaron, Toluca aportó dos figuras, Mohamed fue elegido como estratega destacado de la semana

Mariana Boy difunde estado de salud de la osa Mina en Nuevo León
Reiteró que tras su rescate en 2023, el ejemplar fue entregado al zoológico La Pastora en “custodia definitiva”, es por ello que durante todo ese tiempo no se le dio seguimiento por parte de la Profepa

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: Xavi acompañará a los habitantes durante la fiesta de hoy 26 de septiembre
Sigue minuto a minuto el reality show 24/7: Mar Contreras es la única participante con un lugar seguro en la semana final
