
La entrada del nuevo Frente Frío Número 24 ha activado las alertas climáticas en varios municipios de Veracruz este martes 21 de enero. Específicamente, este fenómeno meteorológico ha provocado condiciones de clima y temperaturas extremas en varios puntos de la zona montañosa central y el Valle de Perote, donde se ha llegado a los cero grados Celsius (°C).
En ese sentido, municipios como Chiconquiaco, Landero y Coss, Rafael Lucio, Huayacocotla y Las Vigas despertaron con reportes de caída de aguanieve y otras condiciones de clima invernal en estas localidades, lo que ha llevado a que automóviles, calles y hasta vegetación se cubriera con capas de hielo y nieve en las últimas horas.
La nevada histórica en Las Vigas
Tan pronto como la población de los distintos poblados denunciaban el inicio de las heladas, las redes sociales comenzaron a inundarse de videos y fotografías que mostraban cómo el Frente Frío No. 24 les había traído, después de tanto tiempo, una serie de nevadas que no se registraban desde el año 2018; es decir, desde hace más de siete años.
Las primeras imágenes que comenzaron a circular fueron tomadas por parte de Jessica Luna Lagunes, jefa de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En su cuenta personal de Facebook, Luna Lagunes captó las capas blancas de cencellada y nieve que cubrían un par de vehículos estacionados.

En entrevista para medios locales, la funcionaria detalló igualmente que la caída de nieve se había presentado pasadas las 17:40 horas:
.”En el Cofre de Perote no ha nevado, incluso está despejado. Aquí la situación es que el nivel de congelamiento llegó hasta Las Vigas, pero la humedad no está en la parte del Cofre, es decir, a más de 4 mil pies, no hay humedad”, destacó, al tiempo que recordó que en noviembre de 2018 fue la última nevada que se registró en el municipio de Las Vigas.

Así mismo, usuarios de la red social X lograron que circulara un par de videos que mostraba la capacidad que tuvo el fenómeno con algunas zonas naturales y vegetación conocida por parte de la población. Desde rachas fuertes de viento, lluvias, humedad y caída de árboles en estos espacios.
La respuesta y cancelación de clases presenciales
Ante estas condiciones meteorológicas adversas, el gobierno del Estado, a través de las Secretarías de Educación de Veracruz (SEV) y de Protección Civil, determinó suspender las clases en todos los niveles educativos y en los 212 municipios de la entidad para este miércoles 22 de enero.
La Secretaría de Protección Civil de Veracruz ha emitido una “alerta gris”, debido a la entrada de la masa de aire ártico. Se ha indicado que se esperan temperaturas mínimas de –10 a -5 °C con heladas en algunas zonas. Además, se pronostican cielos nublados, lloviznas y bancos de niebla en la región de las Altas Montañas.

Se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales para garantizar la seguridad y bienestar de la comunidad educativa y de la ciudadanía en general.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: Alexis Ayala es el sexto ganador del reality
Se vive una noche llena de emociones encontradas

Alexis Ayala sale de La Casa de los Famosos México y rompe el silencio sobre Guana y Facundo
Ayala se sinceró durante la postgala después de salir del reality show como el sexto ganador

“Se quemó solita”: Niurka rompe el silencio sobre Ninel Conde y su participación en LCDLFM
La vedette cubana criticó las actitudes de la cantante y celebró que la gente se dé cuenta de quién es realmente

Temblor en Oaxaca: se registra sismo de 4.2 en Unión Hidalgo
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Usuarios de redes en México llaman a no dar gatos en adopción durante octubre
Algunas fundaciones y organizaciones civiles suspendieron temporalmente la adopción de dichos animales de pelaje blanco y negro
