Francesa asegura que ama Ecatepec a pesar de que los mexicanos “lo odien”: “Es hermoso”

La tiktoker aseguró que disfruta compartir tiempo con las personas que viven ese municipio del Edomex

Guardar
La extranjera aseguró que el
La extranjera aseguró que el municipio de Ecatepec le gusta mucho por las personas que viven allí. Crédito: TikTok/@vivi_voyage

Una mujer francesa que reside en México aseguró que el municipio de Ecatepec, Estado de México, es uno de los lugares que más le gustan.

A través de TikTok, Vivi comparte contenido relacionado con las diferencias culturales entre México y Francia, ya que se mudó al país desde hace varios años.

En un video, la francesa compartió las tres cosas que a los mexicanos no les gustan, pero a ella sí, según lo ha podido notar desde que vive en el país.

Vivi comentó que le gusta mucho el municipio de Ecatepec, a pesar de que las personas digan que lo mejor es salir de ahí.

“No entiendo por qué todos dicen que hay que salir de aquí, que es un basurero. A mí me gusta mucho la comida”, aseguró.

La extranjera detalló que las cosas que más le gustan de Ecatepec es la comida, que se instalen tianguis y la amabilidad de las personas.

Otra de las cosas que la extranjera asegura que los mexicanos odian son las cucarachas, las cuales a ella le parecen “tiernas”.

“Cuando les das la vuelta o te fijas que tienen antenas así, se ven tiernas”, comentó.

Finalmente, Vivi aseguró que las patitas de pollo son un alimento que a ella le encantan, pero que por lo regular a los mexicanos no.

“Esa cosa es hermosa, es muy rica”.

Vivi comentó que otra de las cosas que le gustan de México son las patitas de pollo que venden en los puestos callejeros, aunque a muchos mexicanos no les agrada su sabor. Crédito: TikTok/@vivi_voyage

Diferencias culturales entre México y Francia

México y Francia tienen diferencias culturales significativas derivadas de sus contextos históricos, geográficos y sociales.

En México, la cultura tiende a ser cálida y familiar. Las relaciones personales son muy importantes, y las interacciones suelen incluir contacto físico, como abrazos o besos al saludar. Las festividades son muy coloridas y emotivas, destacando el Día de Muertos o las posadas navideñas. La gastronomía se caracteriza por sabores intensos y el uso de ingredientes como maíz, chiles y especias; platillos como los tacos y el mole son emblemáticos. La familia juega un rol central, y los valores comunitarios son fuertes.

La bandera de Francia ondea
La bandera de Francia ondea a media asta el lunes 23 de diciembre de 2024 en el Palacio del Elíseo, en París, después de que el presidente Emmanuel Macron declaró un día de luto nacional por las víctimas del ciclón Chido en el territorio francés de Mayotte, en el océano Índico. (AP Foto/Thomas Padilla)

En Francia, las relaciones tienden a ser más formales al inicio, con un fuerte enfoque en la puntualidad y el protocolo en reuniones sociales y laborales. La comunicación puede ser más directa, especialmente en el ámbito profesional. Las festividades suelen estar asociadas a eventos históricos o culturales, como el Día de la Bastilla. La gastronomía francesa es destacada por su refinamiento, con énfasis en quesos, vinos, panes y técnicas culinarias precisas. La individualidad es un valor importante, aunque la familia también ocupa un lugar relevante.