
Una mujer francesa que reside en México aseguró que el municipio de Ecatepec, Estado de México, es uno de los lugares que más le gustan.
A través de TikTok, Vivi comparte contenido relacionado con las diferencias culturales entre México y Francia, ya que se mudó al país desde hace varios años.
En un video, la francesa compartió las tres cosas que a los mexicanos no les gustan, pero a ella sí, según lo ha podido notar desde que vive en el país.
Vivi comentó que le gusta mucho el municipio de Ecatepec, a pesar de que las personas digan que lo mejor es salir de ahí.
“No entiendo por qué todos dicen que hay que salir de aquí, que es un basurero. A mí me gusta mucho la comida”, aseguró.
La extranjera detalló que las cosas que más le gustan de Ecatepec es la comida, que se instalen tianguis y la amabilidad de las personas.
Otra de las cosas que la extranjera asegura que los mexicanos odian son las cucarachas, las cuales a ella le parecen “tiernas”.
“Cuando les das la vuelta o te fijas que tienen antenas así, se ven tiernas”, comentó.
Finalmente, Vivi aseguró que las patitas de pollo son un alimento que a ella le encantan, pero que por lo regular a los mexicanos no.
“Esa cosa es hermosa, es muy rica”.
Diferencias culturales entre México y Francia
México y Francia tienen diferencias culturales significativas derivadas de sus contextos históricos, geográficos y sociales.
En México, la cultura tiende a ser cálida y familiar. Las relaciones personales son muy importantes, y las interacciones suelen incluir contacto físico, como abrazos o besos al saludar. Las festividades son muy coloridas y emotivas, destacando el Día de Muertos o las posadas navideñas. La gastronomía se caracteriza por sabores intensos y el uso de ingredientes como maíz, chiles y especias; platillos como los tacos y el mole son emblemáticos. La familia juega un rol central, y los valores comunitarios son fuertes.

En Francia, las relaciones tienden a ser más formales al inicio, con un fuerte enfoque en la puntualidad y el protocolo en reuniones sociales y laborales. La comunicación puede ser más directa, especialmente en el ámbito profesional. Las festividades suelen estar asociadas a eventos históricos o culturales, como el Día de la Bastilla. La gastronomía francesa es destacada por su refinamiento, con énfasis en quesos, vinos, panes y técnicas culinarias precisas. La individualidad es un valor importante, aunque la familia también ocupa un lugar relevante.
Más Noticias
Adriana Meza Torres, esposa de Ovidio Guzmán, jugó papel clave en acuerdo de culpabilidad, según Anabel Hernández
La periodista señala que la figura de esta mujer se volvió central en las decisiones y dinámicas internas del Cártel de Sinaloa

Clima en Mazatlán: cuál será la temperatura máxima y mínima este 18 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Estos son los pueblos de México en donde se dice que se aparece La Llorona
Este país cuenta con una amplia variedad de leyendas que recaen en la cultura de sus localidades e inspiran a la curiosidad de los turistas aventureros

Puerto Vallarta: la previsión meteorológica para este 18 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

La vez que Chespirito reveló como Florinda Meza le confesó su amor: “Ella se me declaró a mí”
Tras el estreno de la bioserie de Roberto Gómez Bolaños, han resurgido diversas declaraciones del humorista sobre su relación con la actriz
