
La Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó una segunda orden de aprehensión contra Guillermo “Billy” Álvarez, exdirector de la Cooperativa Cruz Azul, acusado de adquirir comprobantes fiscales falsos por un monto de 91 millones 780 mil pesos. Esta nueva imputación surge de la causa penal 294/2023, derivada de la carpeta de investigación FED/AGS/AGS/0000613/2023.
Según fuentes federales, el mandamiento judicial fue emitido desde el pasado 4 de junio de 2024 y fue cumplimentado en reclusión, dado que Álvarez permanece bajo prisión preventiva oficiosa en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México. En ese centro penitenciario se encuentra detenido mientras enfrenta otra causa penal por los presuntos delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, cuya vinculación a proceso será determinada en audiencia el día de mañana.

La nueva acusación está relacionada con la supuesta adquisición de comprobantes fiscales falsos de empresas factureras para simular gastos operativos en la Cooperativa Cruz Azul. De acuerdo con la FGR, estas acciones habrían sido utilizadas para evadir impuestos, lo que ha causado un daño económico a las finanzas públicas y podría alcanzar una pena de hasta cinco años de prisión.
La audiencia inicial por este nuevo caso se llevó a cabo este martes 21 de enero por videoconferencia ante la jueza Yuridia Bello Camacho, del Centro de Justicia Penal Federal de Aguascalientes. Durante la sesión, Álvarez rechazó declarar y solicitó un plazo de 72 horas para que se resuelva su situación jurídica.
La detención de Álvarez, ocurrida el pasado 16 de enero de 2025 en la zona sur de la Ciudad de México, puso fin a casi cinco años de búsqueda. Desde 2020, el exdirector era buscado a nivel nacional e internacional con una ficha roja emitida por Interpol, que permitía su localización en 186 países.
“Billy” Álvarez, quien dirigió la Cooperativa Cruz Azul durante más de 30 años, enfrenta diversas acusaciones tanto en el ámbito federal como en el local. Entre los delitos que se le imputan se encuentran delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y fraude fiscal, además de un presunto fraude en el fuero común.

El caso de Guillermo Álvarez se ha vuelto mediático luego de que las autoridades mexicanas lograran emitir las órdenes de arresto correspondientes por los delitos que se le adjudican. Ante este hecho, la FGR informó que seguirá trabajando para resolver de manera efectiva la situación, con mira en la justicia y el respeto a los derechos del imputado.
Más Noticias
Captan a militares circulando en Ciudad Universitaria: esto dijo la UNAM
Las fotos se difundieron el mismo día en que hubo amenaza de bomba en al menos tres planteles

Quiénes son los adultos mayores del INAPAM que pueden recibir aguinaldo y cómo obtenerlo
Algunos afiliados pueden acceder a este beneficio en casos particulares

Tras amenazas, desalojan a estudiantes y profesores de la FES Iztacala de la UNAM
Autoridades señalaron que fue encontraba una hoja de papel, la cual tenía escritas amenazas en contra de la comunidad de este plantel universitario del Estado de México

Pastel de chocolate saludable con la mitad de calorías de uno tradicional
Esta versión es ideal para quienes desean disfrutar de un postre sin culpas y también puede ser una opción para diabéticos

Alex B, hermano de Daniel Bisogno, aclara que no está dispuesto a pelear herencia del conductor para el papá de ambos
Alex Bisogno confesó que enfrenta duras condiciones legales para mantener contacto con su sobrina Michaela, debido a un convenio impuesto por Cristina Riva Palacio que limita sus declaraciones públicas sobre la familia
