
En un escenario preocupante por las elevadas frecuencias meteorológicas en México, los pobladores aún aguardan preparativos para la inminente llegada de la Canícula, evento climático que prevé un periodo con altas temperaturas debido a un calentamiento excesivo del aire, cielos despejados y baja precipitación.
La Canícula se extiende generalmente después del solsticio de verano, teniendo una duración aproximada de 40 días. Durante este lapso se contempla un aumento significativo en las temperaturas y corrientes de aire, por lo que es probable la aparición de sequías y climas abrasadores; por tal motivo aquí te decimos todo lo que debes saber para anticipar su arribo a la República.
Canícula 2025: ¿Qué es?
La canícula es un fenómeno climático que se genera en múltiples regiones del mundo, especialmente en áreas tropicales y subtropicales. En el caso de México, dicha temporada ocurre de manera anual y comprende un periodo aproximado de 40 días, los cuales se determinan como los más calientes o calurosos en el país. Como principal detonante del efecto se encuentran factores como el calentamiento excesivo del aire, cielos despejados y baja precipitación, ocurre comúnmente entre los meses de julio y agosto.
Su nombre se le atribuye a la constelación Can Mayor o Canícula para los romanos, ya que anteriormente se pensaba que el calor del sol se juntaba con la estrella Sirius (estrella con el mayor brillo), que se posicionaba del lado opuesto al astro en verano, lo cual producía aumento en la temperatura.

En arranque del 2025, la Canícula pronostica su llegada para la última semana de julio y podría abarcar hasta finales de agosto. Cabe aclarar que las fechas no siempre son exactas, además de que pueden modificarse dependiendo de las condiciones climáticas que se presenten durante la mitad del año.
Ante la ejecución de este fenómeno, los ciudadanos se mantienen en precaución, pues dicha etapa prevé severos daños en la salud, tales como: insolación, deshidratación, quemaduras, infecciones y hasta enfermedades por el consumo de alimentos en mal estado.
Estados con mayor afectaciones
Aunque el efecto abarca todas la regiones del país, es cierto que, algunas suelen comprender mayor exposición o afectaciones por el aumento en las alzas de temperatura, las siguientes regiones se colocan como las más propensas a recibir temperaturas extremas de 40°C:
- Veracruz
- Tabasco
- Tamaulipas
- Nuevo León
- San Luis Potosí
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
En un menor índice de afectación se pueden encontrar las siguientes entidades, no obstante esto puede variar según la intensidad de la temporada: Ciudad de México, Zacatecas, Aguascalientes, Coahuila y Querétaro.

¿Cuáles son las recomendaciones?
En razón de este peculiar escenario de temporada, es importante que los pobladores atiendan las medidas de prevención para protegerse del calor extremo y evitar situaciones de emergencia que atenten contra su integridad; aquí las recomendaciones que se pueden emplear:
- Permanecer en interiores.
- Cuidar e hidratar a las mascotas.
- Utilizar protector solar y usar accesorios para resguardarse del sol.
- Ingerir abundantes líquidos y asegurarse de que el agua sea desinfectada.
- Evitar la exposición al sol, en especial, durante las horas de mayor radiación (entre las 11 am y 3 pm).
- Vestir ropa ligera de colores claros y utilizar sombreros o sombrillas para protegerse del sol.
- No realizar ejercicio en el exterior, en todo caso, elegir las primeras horas del día para llevar a cabo actividades al aire libre.
- Consumir los alimentos inmediatamente después de su preparación para evitar su descomposición o conservarlos en refrigeración.
- Consumir pescados y mariscos bien cocidos o fritos, en todo caso evitarlos.
- Lavar con agua y jabón o desinfectar con cloro o plata coloidal las frutas y verduras que se consumen crudas.
Más Noticias
¿Cómo es que la vitamina D podría prevenir el cáncer colorrectal?
Diversos estudios señalan que mantener niveles adecuados de vitamina D contribuye a reducir el riesgo de desarrollar una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial

Lotería Nacional: todos los números ganadores del Tris del 21 de noviembre
El sorteo de Tris se lleva a cabo cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Gala Montes regresa a las telenovelas un año después de su polémica participación en La Casa de los Famosos México
Tras meses de controversias, la actriz anunció su próximo proyecto de la mano de Pedro Ortíz de Pinedo para Televisa

Aseguran que Andrea Meza no se alegró del triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo 2025 pese a felicitación
La elección más reciente de la reina de belleza generó comentarios encontrados en redes debido a la tensión percibida entre una integrante del jurado

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: cuántos lugares se abrirán en diciembre para recibir más de 8 mil pesos
El programa va dirigido a personas de 18 a 29 años que no estudien ni trabajen

