
De color predominante morado y con la imagen de un animal en peligro de extinción, un billete de 50 pesos, mejor conocido como el del “ajolotito”, se vende a un costo estratosférico en internet.
En esta ocasión nos encontramos con un ejemplo de un papel moneda que se presume a un precio elevado y según el comerciante cuenta con número de serie Ab de “cifras repetidas”.
En ese sentido, recordar que expertos en numismática han advertido de costos que colocan a ejemplares (monedas o billetes) en línea a pesar de que no los valen.
¿Cuáles son sus características?
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), se trata de un billete de 50 pesos, que pertenece a la familia G, una de las más nuevas que alberga diseños actuales en México hasta el momento.
Es un bonito billete de 50 pesos, el cual incluso fue galardonado por la Sociedad Internacional de Billetes de Banco (IBNS por sus siglas en inglés), debido a su increíble diseño.

La pieza se puso en circulación el 28 de octubre de 2021, y tiene varios elementos de seguridad para tratar de evitar que sea clonada por grupos delincuenciales.
Fue fabricado en polímero, y presume a su reverso el ecosistema de ríos y lagos con el ajolote, animal en peligro de extinción. Hay que recordar que la imagen del ajolote es especial, pues fue elegido por el Banxico, es decir, este animalito que es capaz de regenerar sus extremidades amputadas fue seleccionado de un grupo de ajolotes. Se trata de La gorda, y vive actualmente en un museo de la Ciudad de México.
A su anverso se representa el período histórico del México Antiguo, así como una viñeta con un fragmento del dorso del “TEOCALLI DE LA GUERRA SAGRADA”, un monolito cultural que se localiza a la fecha en el Museo Nacional de Antropología.
¿En cuánto se vende?
El ejemplar se presume a un precio de hasta 900 mil pesos, según una persona que compartió la imagen en el sitio de Mercado Libre.
De acuerdo con el comerciante, se trata de una pieza de “serie Ab o Ae con cifras repetidas”. Sin embargo, ese no es motivo para elevar su precio.
¿Cuál es su valor real?
De acuerdo con el coleccionista Eneas Mares, todos los billetes conocidos como los del “ajolote” se deben comprar o vender en 50 pesos, con excepción del billete que tiene el número de serie 1, es decir, el primero en fabricarse, pues éste podría alcanzar un costo de entre 2 mil y 5 mil pesos.
Más Noticias
Funeral del papa Francisco: estos son los otros mexicanos que asistieron a despedir al pontífice
Además de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, también se suman otros representantes diplomáticos, cardenales y hasta artistas del espectáculo en el país
Lady Gaga en CDMX: sigue minuto a minuto el primer concierto de la ‘Mother Monster’ en el Estadio GNP hoy 26 de abril
La estrella pop ofrecerá dos conciertos en México antes de arrancar su gira ‘The Mayhem Ball’

Crecen los riesgos en carreteras de Michoacán tras ola de violencia del CJNG
En los últimos días, los bloqueos del CJNG afectó a más de 30 municipios de la entidad

Temblor hoy en México: Sismo de 4.2 en Acapulco, Guerrero
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos en el país

Inicia primera Semana Nacional de Vacunación 2025; Salud hace urgente llamado
El secretario de Salud federal hizo un llamado a combatir la desinformación y asegura que inocular al 90% de la población reducirá la mortandad
