
Si eres trabajador en México y cotizas o cotizaste en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), es fundamental que sepas cómo consultar tu ahorro acumulado en la subcuenta de vivienda.
Este dinero, generado a partir de las aportaciones de tu empleador, es tuyo y puede ser utilizado para adquirir una vivienda nueva o existente, amortizar un crédito o incluso retirarlo en ciertos casos. A continuación, te explicamos paso a paso cómo puedes revisar tu saldo de manera sencilla y rápida.
¿Qué es el ahorro en la subcuenta de vivienda?
La subcuenta de vivienda del Infonavit es un fondo en el que se depositan las aportaciones que tu empleador realiza bimestralmente, equivalentes al 5 por ciento de tu salario base. Este dinero se acumula a tu nombre y está destinado a ayudarte a alcanzar el sueño de tener tu propio hogar.
Además, si cumples con los requisitos necesarios, como tener al menos 130 semanas cotizadas y acumular mil 080 puntos, puedes utilizar este ahorro como parte del enganche de un crédito hipotecario.

¿Cómo consultar tu saldo en la subcuenta de vivienda?
Para conocer cuánto tienes ahorrado en tu subcuenta de vivienda, el Infonavit ofrece varias opciones, entre las que destaca su plataforma en línea: Mi Cuenta Infonavit. Este servicio es fácil de usar y gratuito.
Pasos para consultar tu ahorro en Mi Cuenta Infonavit
- Accede a la plataforma oficial: ingresa a micuenta.infonavit.org.mx.
- Crea tu cuenta: si aún no tienes una cuenta, selecciona la opción “Quiero una cuenta” y proporciona tu Número de Seguridad Social (NSS), CURP, RFC, correo electrónico y número telefónico.
- Inicia sesión: una vez registrada tu cuenta, vuelve a la página principal, ingresa tu correo y contraseña, y haz clic en “Entrar”.
- Consulta tu saldo: ve a la sección “Cuánto ahorro tengo” dentro del menú principal. Allí podrás ver el total acumulado en tu subcuenta de vivienda.
- Descarga tu resumen: si lo deseas, puedes generar un documento PDF con el detalle de tus movimientos y almacenarlo en tu dispositivo para futuras consultas.
Opciones adicionales para consultar tu estado de cuenta
Si prefieres usar tu celular, puedes enviar un mensaje al 30900 con las siguientes palabras clave:
- Saldo: para conocer cuánto te falta por pagar de tu crédito.
- Crédito: para saber el monto total autorizado.
- Pago: para consultar tu próximo monto y fecha de pago.
Ambos métodos son rápidos y seguros, permitiéndote acceder a la información que necesitas sin visitar oficinas.

¿Qué puedes hacer con tu ahorro en el Infonavit?
El saldo de tu subcuenta de vivienda puede utilizarse de diversas maneras:
- Como enganche para la compra de una casa nueva o existente.
- Para pagar parcialmente o liquidar un crédito hipotecario.
- En caso de no usarlo, puedes retirarlo al jubilarte, siempre y cuando cumplas con los requisitos establecidos por la ley.
Conocer tu ahorro en el Infonavit es clave para planificar la adquisición de tu vivienda o aprovechar los beneficios de los créditos que esta institución ofrece. Si todavía no has consultado tu saldo, sigue estos pasos y toma el control de tus finanzas para asegurar un futuro mejor.
Revisar tu ahorro en la subcuenta de vivienda del Infonavit es más fácil de lo que parece, ya sea desde la comodidad de tu hogar a través de internet o mediante tu teléfono celular. Aprovecha las herramientas que te brinda esta institución y empieza a construir el patrimonio que tanto deseas.
Más Noticias
Así fue la venganza de Carlos Slim contra Elon Musk en la arena de los negocios
El magnate mexicano aprovechó la ruptura entre ambos para diversificar sus inversiones, incluyendo el fútbol chileno y proyectos de conectividad sostenible

Claudia Sheinbaum recuerda tensa relación con Mario Vargas Llosa y envía condolencias a su familia
La mandataria reconoció la importancia del escritor peruano y destacó que era respetado por su gran talento

BMV registra importantes ganancias tras “respiro” en las tensiones comerciales entre EEUU y China
El principal índice de referencia del mercado nacional avanzó más de un punto porcentual durante las primeras horas de este lunes

Sheinbaum descarta cancelar los narcocorridos: “No prohibimos un género musical”
La presidenta de México exhortó a no generar contenidos de entretenimiento que hagan apología a la violencia y narcotráfico

Incendios forestales en México: 114 activos y más de 38 mil hectáreas afectadas
Diversos puntos del país enfrentan emergencias por incendios que han consumido más de 38 mil hectáreas mientras cientos de personas trabajan en su control
