
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó al respaldo que brindó la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago), dependencia que brindó su apoyo a la mandataria mexicana en torno al tema de repatriación de migrantes, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue con la amenaza de realizar deportaciones masivas.
“Agradezco mucho a la Conago”, dijo la Presidenta esta mañana, durante la tradicional conferencia “Mañanera del Pueblo”.
Se trata de un comunicado firmado por los gobernadores de todos los estados del país, donde expresan su apoyo y destacan el liderazgo de Claudia Sheinbaum, además de confirmar que se unirán al proyecto de ayuda a los migrantes en beneficio de todos los mexicanos.
“Es algo muy bueno y muy importante”, insistió la mandataria mexicana, pues destacó que hay una unión de todos los dirigentes estatales, independientemente del partido político al que pertenecen.

“Agradezco mucho y habla de esta coordinación que tenemos con todos, independientemente del partido”, destacó.
Y es que durante la tarde del martes 22 de enero, la Conago lanzó un comunicado en el que expresa cerrar filas y apoyar a la Presidenta, pues destacaron que asumirán el compromiso de apoyo y solidaridad nacional con las y los mexicanos que viven en Estados Unidos de América.
Esto luego de que la Conago decidió sumarse al programa ‘México te Abraza’, que fue presentado para instalar comités especiales, así como unidades de alimentos y seguridad a los connacionales que sean regresados desde Estados Unidos.
“Con la guía del Gobierno, implementaremos las acciones necesarias para garantizar, en todo momento, un retorno digno y respetuoso de nuestros connacionales”, se lee en el comunicado.
El martes, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, habló sobre el proyecto
“México te Abraza”, cuyo objetivo es garantizar que los migrantes repatriados sean recibidos con calidad y humanismo.
En los estados de la Frontera se instalarán centros de ayuda a los paisanos, quienes al llegar al país, serán orientados y se les brindará algunos de servicios de limpieza, alimentación y seguridad.
Además, se les otorgará la llamada Tarjeta Bienestar Paisano, la cual tendrá 2 mil pesos de crédito, que podrán usar para llegar a sus lugares de destino.
La intención es asegurar una cálida bienvenida a los migrantes. Ante ello, Rosa Icela explicó que en su reintegración, darán acceso prioritario a la salud, empleo, programas sociales, inclusión financiera, documentos de identidad, estudios, orientación jurídica, certificación de capacidades, entre otros.
Más Noticias
Super Mario Galaxy La Película: a esta hora será estrenado el tráiler oficial en México este miércoles 12 de noviembre
La cinta animada está programa para estrenarse en abril de 2026

Mikel Arriola confirma inversión en fuera de lugar semiautomático y definiciones clave sobre el ascenso
El presidente de Liga MX anticipó decisiones estratégicas en diciembre y detalló mejoras tecnológicas para optimizar decisiones arbitrales

Rosa Icela Rodríguez busca evitar bloqueos de la CNTE y pide disposición al diálogo
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación anuncia movilizaciones para este 13 de noviembre en al menos 20 estados

Monte de Piedad busca la conclusión de la huelga mediante recurso legal
La empresa solicitó que las autoridades laborales lleven a cabo un recuento para identificar cuántos trabajadores respaldan o rechazan la continuación del movimiento

Trabajadores del SAT realizan segundo bloqueo en la CDMX, planean paro indefinido
Las protestas afectaron la operación de módulos del SAT en la Ciudad de México y otras ciudades del país

